Bolsa, mercados y cotizaciones
DIVISAS- Dólar sigue firme impulsado por posible bajada de tipos de EEUU
LONDRES (Thomson Financial) - El dólar mantenía su tono alcista frente al resto de principales divisas, ayudado por un crecimiento de los mercados de renta variable y ante la perspectiva de que una posible bajada de tipos de interés en EEUU el próximo mes pueda evitar un aterrizaje fuerte de la economía.
'Kohn admitió que el reciente debilitamiento de las condiciones de crédito llegó por sorpresa a la Fed y que este comportamiento no estaba en la agenda de la Fed al establecer su comunicado de neutralidad monetaria el 31 de octubre', dice Hans Redeker de BNP Paribas.
En tanto que el dólar se debilitaba tras el comunicado de Kohn debido a los diferenciales con otros países, la atención se giraba esta mañana a las previsiones más a largo plazo para EEUU, que podría ver un nuevo recorte de tipos este año.
Las miradas se tornan ahora hacia el presidente de la Fed, Ben Bernanke, que hablará durante la jornada.
'Si sus comentarios van en línea con los de Kohn, la bajada de tipos en diciembre será un hecho', dice Redeker.
Por su parte el euro no avanzaba a pesar de un sólido dato de empleo de Alemania en noviembre.
El número de parados en Alemania bajó en noviembre en términos desestacionalizados en 53.000 a 3,378 millones, mientras economistas consultados por Thomson Financial esperaban una tasa de 8,7% para noviembre y una caída de 30.000 personas en el número de desempleados
'La mejora continua del mercado laboral aún apunta a una recuperación del crecimiento del gasto de los consumidores para los próximos meses', dice Jennifer McKeown, de Capital Economics.
En Reino Unido, la libra perdía terreno tras unos datos inmobiliario e hipotecario flojos, además de haberse producido comentarios cautelosos de parte de miembros del Banco de Inglaterra.
El número de hipotecas aprobadas durante octubre en el Reino Unido cayó a 88.000, su nivel más bajo desde febrero de 2005, frente a las 100.000 aprobaciones de septiembre.
Además, las cifras publicadas hoy por la entidad hipotecaria Nationwide muestran que los precios de las viviendas cayeron un 0,8% mensual en noviembre, su mayor retroceso desde junio de 1995.
Por su parte, el gobernador del Banco de Inglaterra, Mervyn King, advirtió hoy de que la economía británica afronta un periodo de incertidumbre, aunque el banco central hará todo lo posible para suavizar los problemas.
En general, los datos y los comentarios sugieren que la próxima decisión de política monetaria será 'uno de las decisiones más difíciles que el BoE haya tenido que tomar nunca', dice George Buckley de Deutsche Bank.
Éste espera que permanezcan para rebajarlas a comienzos de 2008, aunque el PMI de la próxima semana será crucial en el análisis final.
Londres 12.25 GMT Londres 09.21 GMT
Dólar EEUU
yen 110,03 sin variación 110,03
chf 1,1194 sube desde 1,1173
Euro
usd 1,4736 cae desde 1,4750
yen 162,13 cae desde 162,33
chf 1,6495 sube desde 1,6482
gbp 0,7140 cae desde 0,7142
Libra
usd 2,0637 cae desde 2,0651
yen 227,07 cae desde 227,22
chf 2,3102 sube desde 2,3070
Dólar australiano
usd 0,8807 cae desde 0,8832
gbp 0,4267 cae desde 0,4275
yen 96,88 cae desde 97,23
tfn.europemadrid@thomson.com
cp/rmr/rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.