Bolsa, mercados y cotizaciones
...Y Fitch rebaja la nota a Bankinter después de prescindir de su servicio
La agencia rebaja su nota dos escalones y también recorta en un peldaño la del Popular
Las tensiones entre la banca y las agencias de calificación están aumentando como consecuencia de las calificaciones que las segundas realizan sobre las primeras. Tal es la situación, que algunos bancos están rompiendo contratos. El último ha sido Bankinter, que le ha supuesto una bajada considerable de la nota por parte de Fitch.
Según explican fuentes del sector, hace varios meses la entidad canceló la revisión de los contratos que tenía con la agencia para determinadas emisiones. Lo soprendente es que ahora Fitch anuncie un recorte de su rating crediticio en dos escalones, hasta BBB+, y que además se ha producido sin previo aviso. Y porque no tenían el servicio contrado para la calificación delconjunto del grupo.
No es la única entidad que rompe relaciones con una agencia. El Pastor busca un nuevo calificador de deuda ante las divergencias con Moody's, que decidió recortar en cuatro peldaños su nota en marzo. Bankinter seguirá contando con los servicios de las otras dos agencias, Moody's y Standard & Poor's que, de momento, mantienen al banco dos niveles por encima.
Fitch también recortó la calidad crediticia del Popular en un escalón, hasta A-. La semana pasada mantuvo el de Banesto y redujo el del Sabadell. La agencia explica las presiones de las dos entidades sobre el coste de la financiación en los mercados de capitales y entre los particulares, que presionará a su vez sobre los márgenes operativos.
Incertidumbre económica
La calificadora alerta sobre las consecuencias de la guerra de los depósitos y las crecientes dificultades de acceso a la financiación mayorista como consecuencia de las incertidumbre sobre la economía de nuestro país.
En el caso de Bankinter, Fitch apunta a que la entidad tiene que hacer frente a "importantes" vencimientos a medio plazo" y que podría tener complicaciones a pesar de que su dependencia ha disminuido por el aumento de los depósitos de los clientes.
No obstante, la agencia destaca la buena calidad de los activos y su bajo perfil de riesgo en el sector inmobiliario. "La calidad de los activos se ha mantenido firme a pesar de la crisis en el segmento inmobiliario español".
En cuanto al Popular, argumentó las débiles condiciones de la economía, lo que supondrá un "crecimiento más lento" del negocio bancario para la entidad y destacó la exposición más alta "comparativamente" al 'ladrillo'.
"Estos dos factores continuarán afectando a la calidad de los activos y a la rentabilidad del banco durante el resto de 2011 y en 2012, ya que los resultados del Popular están altamente correlacionados con la evolución de la economía", indica.
Este varapalo se suma al de mantener en perspectiva negativa el rating, es decir, que en un futuro podría descender su nota si sus ingresos son insuficientes para absorber los costes de la morosidad.
Desde la entidad sostuvieron que la decisión de Fitch tendrá "un impacto limitado" y que obedece a factores externos asociados al deterioro de la economía.
En las próximas semanas, no se descartan revisiones a la baja de otros bancos o cajas españolas por parte de Fitch, ya que se encuentra en la revisión anual al sector financiero.