Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street se decanta por el terreno positivo y sube un 0,44 por ciento en la media sesión



    Nueva York, 6 jul (EFE).- Wall Street se decantaba hoy por el terreno positivo tras la falta de rumbo con la que inició la jornada y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía el 0,44% pese a la ralentización del crecimiento del sector servicios en Estados Unidos.

    Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en Estados Unidos, sumaba hacia el ecuador de este miércoles 54,68 puntos hasta 12.624,55 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ascendía el 0,12% (1,65 puntos) hasta 1.339,53 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba el 0,34% (9,62 puntos) hasta 2.835,39 unidades.

    El parqué neoyorquino olvidaba la indecisión de la mañana y se decantaba por los avances un día en el que se conoció que el sector de los servicios en Estados Unidos, responsable de más de tres cuartas partes de la economía en este país, redujo su crecimiento en junio tras el repunte de mayo, según los datos divulgados hoy por el Instituto de Gestión de Suministros (ISM).

    También se conoció esta jornada que las empresas estadounidenses anunciaron en junio 41.432 despidos, el 11,6% más que en el mes precedente, aunque el ritmo de reducción de plantilla en la primera mitad de este año ha sido el más lento en once años, según la consultora Challenger, Gray & Christmas.

    Los inversores están a la espera de que se conozcan mañana los datos sobre creación de empleo en el sector privado que elabora Automatic Data Processing (ADP) -cuya publicación se retrasó un día por la celebración del Día de la Independencia el lunes-, y principalmente a que el viernes el Departamento de Trabajo de Estados Unidos dé a conocer el índice de desempleo del mes pasado.

    El parqué neoyorquino se desmarcó también de los descensos con los que terminaron las principales plazas europeas -Milán se dejó el 2,44%, Madrid el 1,22% y París el 0,44%, entre otras- un día después de que Moody's decidiera rebajar la calificación de Portugal hasta el nivel de bono basura.

    Hacia el ecuador de la sesión la mayor parte de los componentes del Dow Jones se colocaban en positivo liderados por la química DuPont (2,09%), la tecnológica Intel (1,43%), el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (1,33%), el grupo 3M (1,16%) y la aeronáutica Boeing (1,01%).

    En el lado de los descensos destacaban Bank of America (-2,27%), Walt Disney (-1,53%), JPMorgan Chase (-1,39%) y Alcoa (-1,04%).

    Fuera de ese índice el sector financiero se dejaba en su conjunto el 0,54%, con lo que era el único junto al energético (-0,52%) que se colocaba en negativo, afectado por descensos como los de Morgan Stanley (-2,12%), Citigroup (-1,43%) o Wells Fargo (-1,06%).

    En el mercado Nasdaq el gigante tecnológico Apple subía el 1,1% un día en el que el diario Wall Street Journal publicó que prepara el lanzamiento de la nueva versión de su teléfono iPhone antes de que termine septiembre, un dispositivo que será más ligero y fino que su predecesor y contará con una cámara de ocho megapixeles.

    En ese mismo mercado destacaba la caída del 5,14% del gigante de la comunicación News Corporation, del magnate australiano Rupert Murdoch, afectado por el escándalo de las supuestas escuchas ilegales de uno de sus diarios, el británico News of the World, que afecta ya no solo a ricos y famosos, sino también a víctimas de asesinato y de terrorismo.

    Por otro lado, las acciones de clase A del grupo de inversión Berkshire Hathaway, del multimillonario Warren Buffett, se dejaban el 1,05% un día en el que se publicó que podría estar estudiando hacerse con una de las áreas de negocio del banco Citigroup.

    En otros mercados el petróleo bajaba a 96,56 dólares por barril, el oro ascendía a 1.528,4 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,4315 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años retrocedía al 3,11%.