Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española aumenta las caídas a mediodía y el IBEX cede el 1,10 por ciento



    Madrid, 6 jul (EFE).- La Bolsa española aumentaba a mediodía las caídas de la apertura y su principal indicador, el IBEX 35, perdía el 1,10 % con los bancos como los valores más perjudicados por la posibilidad de que Portugal necesite un segundo rescate, tras la nueva rebaja que aplicó Moody's al país luso.

    A las 12.00 horas el selectivo español perdía 116,70 puntos y se situaba en 10.213 unidades, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 1,14 %.

    El beneficio acumulado por el IBEX desde comienzos de año se reducía al 3,59 %.

    El resto de mercados europeos acusaba también, aunque en general en menor medida que España, la desconfianza ante los planes de austeridad emprendidos por el Gobierno portugués, que celebra hoy una emisión de bonos con un objetivo de colocación de 1.000 millones de euros.

    Así, Fráncfort caía el 0,31 %; París, el 0,44 %, y Londres, el 0,50 %, en tanto que en Milán el recorte alcanzaba el 1,74 %.

    En España, los bancos continuaban encajando los mayores descensos del IBEX, con Bankinter a la cabeza de los números rojos (3,50 %), seguido de Sabadell (2,89 %), Popular (2,83 %), Santander (2,48 %) y BBVA (2,47 %).

    Los pesos pesados del índice sufrían también la presión vendedora, de modo que Telefónica cedía el 1,32 %; Iberdrola, el 0,69 %; Repsol, el 0,65 %; Inditex, el 0,48 %, y Endesa, el 0,36 %.

    Amadeus, cuya cotización estuvo suspendida hasta las 10.00 horas, perdía el 1,06 %, tras conocerse que los fondos de capital riesgo Cinven Limited y BC Partners han vendido el 9,16 % de la central de reservas por 569,9 millones de euros, en la que ha sido la tercera desinversión que acometen desde que la empresa regresó a la Bolsa hace un año.

    Únicamente Mapfre se desmarcaba del resto de valores del IBEX y lograba una subida del 1,90 %.

    Dentro del mercado continuo, dos valores se destacaban del resto, Fluidra, porque sufría el mayor descenso del mercado (3,90 %), y Reyal con la mayor subida (3,89 %).

    Hasta las 12.00 horas el parqué español había negociado 955 millones de euros, de los que 196 correspondían a BBVA, 193 a Santander, y 131 a Telefónica.

    En el mercado de divisas, el euro perdía terreno frente a la moneda estadounidense y se cambiaba a 1,435 dólares.