Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española mantiene el tono negativo y el IBEX cae el 0,54 por ciento



    Madrid, 5 jul (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, perdía el 0,54 % en los primeros compases de una sesión en la que los inversores parecen seguir mostrando cierta desgana a la espera de la confirmación, el jueves, de una nueva subida de tipos de interés en la zona del euro.

    A las 09,10 horas el selectivo español perdía 56,60 puntos y se situaba en 10.411 unidades, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 0,46 %.

    El beneficio acumulado desde enero por el IBEX 35 alcanzaba el 5,59 %.

    Entre las numerosas referencias de la jornada destacan los pedidos industriales en Estados Unidos en mayo, los datos de comercio minorista en la UE y el índice mensual de precios de consumo en la OCDE, así como los índices PMI compuestos y del sector servicios de la zona del euro, Italia, Francia, Alemania, Reino Unido y España.

    La exministra francesa Christine Lagarde toma posesión como nueva directora gerente del FMI, y en España la cadena de supermercados DIA inicia su andadura en la bolsa.

    Los inversores estarán además atentos a la bolsa de Nueva York, que tras la festividad de ayer reanuda hoy las negociaciones.

    Las principales bolsas europeas comenzaban la sesión también con descensos, del 0,54 % en Milán, y del 0,24 % en París.

    Dentro del IBEX destacaba la caída de Iberdrola Renovables, que perdía el 4,23 % antes de que sus títulos fueran inhibidos, un día después de que Iberdrola informara de que ha concluido ya el programa de recompra de acciones para hacer frente a la fusión de su filial de Renovables.

    También se negociaban en negativo las acciones de la propia Iberdrola, que perdía el 0,56 %, así como los títulos de Telefónica (0,59 %), Santander (0,43 %), BBVA (0,31 %), y Repsol (0,10%).

    Entre los valores que sí lograban beneficios destacaban Inditex (0,58 %) y Endesa (0,55%).

    El euro abrió hoy a la baja en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,4474 dólares, y el barril de crudo Brent para entrega en agosto cotizaba a 111,08 dólares, 0,31 menos que al cierre de la jornada anterior.