Bolsa, mercados y cotizaciones
Obras en Alberto Alcocer a partir del lunes por el túnel de alta velocidad
Según ha informado Adif en una nota de prensa, las obras -que ya han sido debidamente señalizadas- obligarán a reducir la circulación de vehículos rodados en dos carriles, uno por sentido, y ocuparán la Avenida de Alberto Alcocer hasta el próximo 18 de julio, entre los números 20 y 28.
En esta vía se ha construido una salida auxiliar del túnel de alta velocidad que conectará las estaciones ferroviarias de Puerta de Atocha y Chamartín.
Estos trabajos obligaron a ocupar dos carriles, entre los números 20 y 30 de la citada Avenida, en dirección Paseo de la Habana, aunque en todo momento se mantuvo la circulación de vehículos y peatones, así como el acceso a garajes, mobiliario y servicios municipales.
Una vez restablecido el tráfico en superficie y desocupada la Avenida de Alberto Alcocer, se procederá ahora a reponer la mediana que había sido retirada para no entorpecer los trabajos.
El objetivo del túnel de alta velocidad entre las estaciones de Puerta de Atocha y Chamartín, cuya perforación terminó el pasado mes de febrero, es articular la conexión de todas las líneas de alta velocidad con origen o destino en la mitad norte peninsular con las que tiene origen o destino en la mitad sur y en el este del país.
Estas líneas tienen su punto de partida o destino en las estaciones de Chamartín o Puerta de Atocha y actualmente no hay posibilidad de continuidad, lo que se va a evitar dando continuidad en ancho internacional a los grandes ejes ferroviarios de alta velocidad que atraviesen Madrid.
La mayoría del trazado del túnel -que tiene una longitud de 7,3 kilómetros, 6,8 de ellos en soterrado- se ha realizado con tuneladora y discurre por debajo de 8 líneas de Metro y de los dos túneles de ancho convencional que ya existen entre Chamartín y Atocha, por Recoletos y Sol, a 45 metros de profundidad.