Bolsa, mercados y cotizaciones

Fortaleza del euro puede llevar a Alemania a revisar sus previsiones



    'Si la cotización del euro persiste en ser elevada, será imposible impedir

    FRANCFORT (Thomson Financial) - La inquietud continúa aumentando en Alemania frente a la fortaleza del euro, lo que podría forzar al gobierno a revisar sus previsiones de crecimiento, reconoció el secretario de Estado de economía, Walther Otremba, en una entrevista con el diario Handelsblatt.

    los efectos negativos para las exportaciones', advirtió el funcionario.

    'El gobierno deberá reexaminar asimismo sus previsiones de crecimiento',

    continuó Otremba, de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), el partido que preside

    la canciller Angela Merkel. La revisión podría ocurrir en enero, estimó el

    secretario de Estado.

    El gobierno alemán estimaba para este año un crecimiento de 2,4% del

    producto interno bruto (PIB), tras 2,9% en 2006, así como 2% en 2008.

    Alemania, que estaba hasta ahora tranquila ante el incremento de la moneda

    única europea frente al dólar, comienza a inquietarse seriamente por las

    consecuencias que podría tener para su economía que el euro haya rozado la

    marca de 1,50 dólares el viernes.

    La canciller Merkel reconoció la semana pasada que la fortaleza del euro

    plantea un problema para las exportaciones alemanas, que son el punto fuerte de

    la primera economía de la zona euro.

    Louis Gallois, presidente del grupo EADS, casa matriz de Airbus, advirtió

    este fin de semana que la situación podría llevar al fabricante de aviones a

    deslocalizar una parte de su producción a la zona dólar.

    El aumento del euro penaliza particularmente a los grupos como Airbus,

    cuyos productos son pagados en dólares, pero sus costos son liberados en

    euros.

    Este lunes, el presidente de la Federación alemana de Comercio Mayorista y

    de Exportación (BGA) hizo sonar la alarma también sobre la situación. Si bien

    hasta hace poco estimaba que Alemania podría exportar sin muchos problemas,

    pese al euro fuerte, ahora el tono ha cambiado.

    'Si la crisis financiera estadounidense adquiere amplitud y si la economía

    mundial sigue desacelerándose, las exportaciones podrían aumentar en 2008 sólo

    5%', frente a un alza prevista de 9%, según la entidad.

    tfn.europemadrid@thomson.com

    AFP/jr

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.