Bolsa, mercados y cotizaciones

JP Morgan 'destroza' el precio objetivo de Ferrovial: lo rebaja un 46% hasta los 58 euros

    Rafael del Pino, presidente de Ferrovial. <i>Foto: eE</i>


    JP Morgan ha rebajado el precio objetivo de Ferrovial un 46,2%, y además le ha reducido la recomendación de Ferrovial a "infraponderar" desde "sobreponderar". El banco de inversión estadounidense cita los problemas del mercado de crédito como la razón "fundamental" para la rebaja.

    JP Morgan ha situado el precio objetivo de Ferrovial en 58 euros, lejos de los 108 euros que le otorgaba el pasado 10 de octubre. La compañía cerró el viernes en 60 euros con una caída del 0,41% y hoy cotiza alrededor de los 59,80 euros

    Ferrovial acumula una caída desde enero del 18,9%, pero su mal ejercicio bursátil se ha acentuado en la segunda mitad del año ya que desde el 5 de junio sus acciones han perdido un 24,2% de su valor.

    Y eso a pesar de que los analistas parece que apuestan por la compañía, en contra de la opinión expuesta hoy por JP Morgan. De las cuatro últimas recomendaciones que ha recibido el valor en este mes todas apuestas por "comprar". La Caixa sitúa el precio objetivo de los títulos de Ferrovial en 101,40 euros, Banesto Bolsa en 98,30 y Ahorro Corporación en 87,50.

    En los últimos doce meses, de las 19 notas que ha recibido Ferrovial, 18 son de "comprar" y el precio objetivo medio se sitúa en 95,35 euros, según los datos recopilados por Bloomberg

    Con un ojo en el Reino Unido

    Las noticias procedentes de BAA, la gestora de aeropuertos filial británica de Ferrovial, han marcaron la semana pasada la cotización de la empresa española. El regulador de aviación civil británico propuso un nuevo régimen tarifario para los aeropuertos británicos que prevé un alza del 15,6% para las tarifas en Heathrow y del 8,2% en Gatwick para los próximos dos años.

    El regulador de aviación civil británico (CAA en sus siglas en inglés) propuso una comisión máxima de 11,97 libras por pasajero en Heathrow para el periodo 2008/2009 y de 6,07 libras en Gatwiock. Ferrovial comunicó que BAA considera que esta propuesta de tarifas no reconoce las inversiones futuras que requieren las instalaciones.

    Pero los analistas consideraron que era una propuesta bastante positiva, ya que el año base 2008-2009 refleja una mejora sustancial respecto a lo previsto en la anterior oferta. Los expertos consideran que BAA todavía tiene por delante meses de negociación y es normal que traten de pelear mejores condiciones.

    Por otro lado, Rafael Del Pino, presidente de la compañía, alcanzó la semana pasada el 0,926% del capital tras invertir más de 18 millones.