Bolsa, mercados y cotizaciones
El rebote toma cuerpo en Wall Street: el Dow Jones avanza el 1,2%, hasta 12.188,6
La Bolsa de Nueva York ha cerrado con ganancias en todos sus índices por segundo día consecutivo ante los buenos datos de vivienda publicados y el avance del sector energético. De este modo, el Dow Jones ha subido el 1,21%, hasta los 12.188,69 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 ha ganado el 1,29%. Por su parte, el tecnológico Nasdaq avanzado el 1,53%.
El parqué neoyorquino terminó la jornada con esos sólidos avances un día en el que se conoció que el precio de las viviendas unifamiliares en las veinte mayores ciudades de Estados Unidos subió en abril en comparación con el mes precedente, lo que supone el primer avance mensual en ocho meses, según cálculos difundidos por Standard & Poor's (S&P).
La noticia despertó el ánimo comprador de los inversores, que también esperan con optimismo que el Parlamento griego apruebe mañana el plan de austeridad, por lo que finalmente tan solo cuatro de los componentes del Dow Jones terminaron en negativo: JPMorgan Chase (-0,85%), Walt Disney (-0,39%), Bank of America (-0,28%) y Procter & Gamble (-0,16%).
En el lado de los avances destacaron el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (3,02%), la cadena de comida rápida McDonald's (2,47%), la cadena de tiendas Home Depot (2,44%), el fabricante de aluminio Alcoa (2,42%), la tecnológica Microsoft (2,38%) y la petrolera Exxon (2,19%), seguidas por ocho compañías que subieron más de un punto porcentual.
Protagonistas del día
El avance de Microsoft se produjo un día en el que presentó su esperado Office 365, un nuevo servicio de software en la nube con el que trata de plantar cara a la competencia, en especial a Google (2,25%).
Fuera de ese índice destacó el contundente ascenso del 10,14% que anotaron las acciones de la mayor empresa de calzado, ropa y complementos deportivos del mundo, Nike, un día después de haber presentado unos resultados que superaron las expectativas de Wall Street.
Por otro lado sorprendió la subida del 12,02% de la red social para profesionales LinkedIn un día en el que JPMorgan, Morgan Stanley y BofA Merril Lynch elevaron la recomendación que le merecen las acciones de esa compañía hasta "comprar".
Aún mayor fue el avance del portal chino de vídeos en internet Youku, que se disparó el 29,99% tras firmar un contrato con la estadounidense Warner Bros para difundir 450 filmes en su nueva plataforma para ver películas pagadas.
En otros mercados el petróleo subió el 2,51% hasta 92,89 dólares por barril, el oro subió a 1.500,2 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,4371 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años subía al 3,04%.