Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española cambia de signo a mediodía y el ÍBEX 35 cae el 0,13 por ciento



    Madrid, 28 jun (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el ÍBEX 35, cambiaba de opinión a mediodía y se decantaba por las ventas, lo que le hacía retroceder el 0,13 % y colocarse en los 9.858,90 puntos.

    Mientras tanto, la prima de riesgo de España, que se mide con el diferencial entre el bono nacional a diez años y el alemán del mismo plazo, continuaba en niveles muy cercanos a los marcados en la apertura de la sesión española, en los 279 puntos básicos, con un interés del 5,667 % frente al 2,876 % del "bund" alemán.

    Así, a las 12.00 horas, el ÍBEX 35 se dejaba 13,30 puntos, equivalentes a ese 0,13 %, y se situaba en 9.858,90 unidades, con lo que sus pérdidas anuales alcanzaban el 0,11 %.

    El Índice General de la Bolsa de Madrid caía también a esta hora, el 0,02 %, con lo que estaba a punto de perder los 1.000 enteros.

    Además del debate sobre el estado de la nación, que comienza a esta hora en el Congreso, los inversores continúan con la mirada puesta en Grecia, que podría verse paralizada por la huelga general de 48 horas y las manifestaciones convocadas para hoy, en protesta contra las últimas medidas de austeridad que se deberán aprobar mañana en el Parlamento.

    En Europa, los grandes mercados bursátiles no se ponían de acuerdo a mediodía, ya que Milán caía el 0,83 % y Fráncfort, el 0,16 %, mientras Londres subía el 0,29 % y París, el 0,48 %.

    En cuanto a los grandes valores del ÍBEX, los dos más capitalizados de la Bolsa española medían sus fuerzas y tiraban del selectivo en direcciones opuestas, ya que el Santander avanzaba el 0,36 % y Telefónica cedía el 0,34 %.

    También cotizaban al alza el BBVA (0,24 %) e Iberdrola (0, 17 %), mientras que Repsol YPF e Inditex presentaban pérdidas del 0,14 % y del 0,50 %.

    Dentro del IBEX, Ferrovial y Acciona eran las empresas que más caían en este momento, el 2,30 % y el 2,03 %, mientras Grifols y Endesa se llevaban la mejor parte, con repuntes del 0,65 % y del 0,57 %.

    En el mercado continuo, las inmobiliarias ocupaban ambos extremos de la tabla, ya que Metrovacesa y Montebalito eran las que más bajaban, el 6,27 % y el 5,17 %, mientras Quabit se llevaba las mayores ganancias de toda la Bolsa, del 6,32 %, tras conocerse que ha alcanzado un principio de acuerdo para refinanciar su deuda con sus principales entidades acreedoras.

    A las 12.00 del mediodía el mercado bursátil español había negociado 1.040 millones de euros en acciones, de los cuales 121 en títulos del Santander; otros 114, en acciones de Telefónica y otros 61, del BBVA.

    En el mercado de divisas, el euro se cambiaba a 1,4262 dólares, frente a los 1,4286 de primera hora.