Bolsa, mercados y cotizaciones
Francia afronta más retrasos por la huelga pero atisba el final
PARÍS (Reuters) - Los usuarios del transporte público de Francia se enfrentaron el jueves a una nueva jornada de retrasos, pero los analistas de los principales periódicos dijeron que había un final a la vista, tras nueve días de huelga del sector por los planes de reforma de las pensiones del presidente, Nicolas Sarkozy.
Pero el inicio de las conversaciones el miércoles entre los sindicatos y la dirección del operador nacional de transporte, SNCF, inspiraron la confianza de que se estaba cerca de una solución.
El SNCF dice que el apoyo a la huelga ha menguado en los últimos días. El jueves circulaban más trenes y metros en París que a principios de semana, aunque el transporte público continuaba con muchas interrupciones.
La opinión pública se ha situado con firmeza del lado del Gobierno en la disputa, pero los temores generalizados sobre el coste de la vida han presionado al Ejecutivo para que no permita que el asunto vaya a más y se descontrole.
Los estudiantes de algunas universidades e institutos han mantenido sus propias manifestaciones sobre las reformas educativas y planean celebrar el jueves marchas en varias ciudades y la universidad más antigua de París, la Sorbona.
Sarkozy ha prometido mantenerse firme sobre el punto clave de la disputa: eliminar un privilegio que permite a algunos trabajadores del transporte público retirarse cobrando la pensión completa pagando la contribución durante 2,5 años menos de lo normal, situado en 40 años.