Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex se retrae con incertidumbre por el rescate griego



    MADRID (Reuters) - La bolsa española dejaba atrás al mediodía del viernes el rebote de la apertura, en un clima de incertidumbre por la crisis de deuda de Grecia a pesar de los últimos avances encaminados al segundo rescate internacional del país.

    El acuerdo de Grecia con la UE y el FMI para introducir medidas de austeridad adicionales a cambio de ayuda financiera propició un repunte en los índices bursátiles a primera hora, pero las numerosas incertidumbres políticas y económicas daban al traste con los avances y mantenían la prima de riesgo cerca de los 275 puntos básicos.

    "La tensión política en Grecia seguirá siendo alta de cara a la aprobación del nuevo paquete de austeridad y no me extrañaría que en las próximas semanas (el primer ministro Georgios) Papandreu acabase tirando la toalla, lo que complicaría todavía más las cosas", dijo un operador de un banco español.

    Esta mañana, otro operador señalaba que "aunque se apruebe el paquete (de austeridad y reformas en el Congreso griego), parece difícil que la economía crezca lo suficiente para generar ingresos y devolver la deuda, y menos aún con las nuevas medidas".

    Pasado el mediodía, el Ibex-35 caía un 0,11 por ciento a 9.931,6 puntos al perder fuelle el sector bancario.

    Este viernes, una fuente dijo a Reuters que el Gobierno español ha pedido a las entidades bancarias españolas que mantengan sus posiciones en la deuda griega durante los próximos cinco años, en línea con lo que están solicitando el resto de socios europeos a sus bancos.

    Los grandes bancos, muy castigados el jueves, veían ya lejos las subidas anteriores del 2 por ciento y cotizaban en territorio negativo, con Santander dejándose un 0,8 por ciento.

    BBVA resistía algo mejor, con un recorte del 0,6 por ciento, gracias a una mejor recomendación de UBS tras el fuerte descenso del jueves por el anuncio de que ampliará capital para atender una conversión obligatoria de una serie de bonos convertibles.

    La aseguradora Mapfre, con una exposición de 385 millones de euros a la deuda griega a finales de 2010, caía un 2,3 por ciento, mientras entre los bancos medianos destacaba la caída del 2,1 por ciento en Bankinter.

    Tan sólo media docena de valores subía en el Ibex, algunos con un perfil más defensivo como Enagás, Indra o Grifols, o relacionados con el turismo como Amadeus o International Airlines, gracias al descenso del precio del crudo tras la liberación de reservas de emergencia de la AIE.