Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- España y Angola firman dos acuerdos en materia de cooperación financiera



    MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

    El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, y el ministro de Finanzas de Angola, José Pedro de Morais, firmaron hoy un acuerdo de promoción y protección recíproca de inversiones (APPRI) y un Memorando de Entendimiento por el que se establece un programa de cooperación financiera.

    El APRI tiene como objetivo garantizar la protección, en el plano del derecho internacional, de las inversiones realizadas por los inversores de cada país en el territorio del otro.

    De este modo se impulsan los flujos de capital entre ambos países, proporcionando un ambiente estable y favorable a la inversión que permita reducir los factores de incertidumbre política y jurídica que puedan afectar al desarrollo de los proyectos de inversión.

    Asimismo, el Memorando de Entendimiento por el que se establece un programa de cooperación financiera incluye facilidades financieras concesionales que podrán ser completadas con donaciones para la financiación de estudios de viabilidad.

    Adicionalmente se dispone la cobertura a medio y largo plazo de los riesgos asociados a los créditos a la exportación a Angola tan pronto como la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE) abra su cobertura a este país.

    En el Memorando ambos países manifiestan su intención de que este programa de cooperación financiera sirva para "estrechar las relaciones bilaterales existentes entre ambos países, fortalecer los lazos de cooperación económica y contribuir a la financiación de proyectos de interese común".

    El Gobierno de España ha trabajado de manera intensa en los últimos años para poder contribuir a la solución del problema de la deuda que ha condicionado las relaciones financieras. El que hoy se ha firmado es el primer programa financiero suscrito por Angola contando con la normalización de la cuestión de su deuda en el marco del 'Club de París'.

    El volumen del comercio bilateral ascendió en 2006 a 571,8 millones de euros, y en los ocho primeros meses de 2007 ha experimentado un impresionante aumento de 61%, debido sobre todo al tirón de la exportación angoleña destinada a España.

    Las empresas de capital u origen español están presentes en múltiples sectores de la economía angoleña, como son los de infraestructuras y obras civiles energía y electricidad, medio ambiente, pesca, suministro de bienes de equipo y salud, entre otros.

    Estas firmas se han formalizado en el marco de la visita que el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, está realizando a Angola.