Bolsa, mercados y cotizaciones

Deuda familias y empresas llega en septiembre 2,3 billones, menor subida año



    Madrid, 19 nov (EFECOM).- La deuda de los sectores no financieros de la economía española con bancos y cajas superó por primera vez en septiembre los 2,3 billones de euros, en lo que supone el menor incremento, de tan solo un 15 por ciento, de todo el año.

    Según los últimos datos publicados por el Banco de España, lo que deben las empresas, las familias y las administraciones públicas a las entidades financieras alcanzó en septiembre los 2,317 billones de euros, lo que supone un crecimiento del 15,1 por ciento respecto al mismo mes del pasado año.

    En enero de este año esta cantidad ascendía a 2,119 billones de euros, casi un 19 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

    La mayor parte de esta cantidad corresponde a las empresas, cuyas necesidades de financiación se han elevado en los primeros nueve meses del año hasta los 1,183 billones de euros, un 21,8 por ciento más que en los primeros nueve meses de 2006.

    No obstante, este incremento es el menor registrado en lo que va de año, ya que en enero fue de más del 27 por ciento respecto al mismo periodo de 2006, la tasa interanual más alta alcanzada a lo largo de todo el año y una de las más elevadas desde la década de 1990.

    En cuanto a las familias, los datos del Banco de España ponen de manifiesto que el endeudamiento de los hogares ha descendido y, aunque ha alcanzado en septiembre los 854.000 millones de euros, el incremento ha sido de tan sólo un 15,2 por ciento frente al casi 20 por ciento del mes de enero.

    Por lo que respecta a la deuda que mantienen las administraciones pública con bancos y cajas, ha caído un 6,4 por ciento en el último año y se ha situado en 279.000 millones de euros, casi 19.000 millones menos que en septiembre de 2006, y cerca de 20.000 millones menos que en enero de este año. EFECOM

    eyp/jma