Bolsa, mercados y cotizaciones
Bolsa de Milán cierra al alza sostenida por los energéticos
Roma, 16 nov (EFECOM).- La bolsa de Milán cerró su sesión de hoy con una ligera alza del 0,23%, lo que situó el índice S&P/Mib en 38.535 puntos, gracias al empuje del sector energético.
El índice Mibtel, por su parte, ganó un 0,04%, hasta 29.735 puntos y la negociación fue inferior a las de días anteriores y llgó a 6.000 millones de euros.
La sesión, que había comenzado al alza, vio como se anulaban todas las ganancias tras la apertura incierta de Wall Street y solo los títulos de la energía sostuvieron el mercado.
De los 40 títulos que forman el selectivo S&P/Mib, sólo 17 cerraron con ganancias y entre ellos, además de los energéticos, estuvieron algunos representantes del sector bancario y asegurador.
La nueva subida del petróleo disparó las ganancias de títulos como el de la compañía petrolera Eni, que sumó un 2,74%, mientras que la eléctrica Enel ganó un 0,57%; Terna, un 0,58%, y la siderurgia Tenaris, un 2,16%.
Entre los mejores del selectivo estuvo el banco Monte dei Paschi di Siena (MPS) (+3,43%), después de que la fundación MPS anunciase su entrada en el capital de Mediobanca, que cerró también con una ganancia del 2,58%.
En el resto del sector bancario, Intesa SanPaolo recogió un débil +0,56%, mientras que el mayor banco del país, Unicredit, cedió un 1,80%, la peor cotización desde su fusión el pasado julio con Capitalia.
Buenos resultados también para las aseguradoras como Generali (+0,90%) y Fondiaria SAI (+0,10%).
También cerraron en positivo, Telecom Italia (+1,35%) a la espera de que este fin de semana probablemente se nombre el nuevo Consejo de Administración tras la entrada en el capital de la española Telefónica, y la aerolínea Alitalia (+0,86%).
El grupo automovilístico Fiat concluyó la sesión con la fuerte pérdida de un 3.18% tras la publicación de los resultados del mercado del auto en Europa.
El peor del selectivo fue la empresa de ingeniería y construcción Impregilo (-4,04%), así como todo el sector: Italcementi (-2,74%) y Buzzi Unicem (-0,03%). EFECOM
ccg/lgo