Bolsa, mercados y cotizaciones

López critica que las diputaciones obviaron la normativa comunitaria



    Vitoria, 9 jun (EFE).- El lehendakari, Patxi López, ha criticado hoy que las diputaciones forales vascas, al conceder los incentivos fiscales a la inversión en la década de 1990, obviaron la normativa comunitaria y no comunicaron esas ayudas a la Comisión Europea (CE).

    López ha hecho referencia a la sentencia del Tribunal de Justicia europeo contra las denominadas "vacaciones fiscales" vascas, hecha pública hoy, durante el discurso de clausura de la Asamblea anual de la patronal alavesa SEA.

    Aunque se ha comprometido a "minimizar" en colaboración con el Gobierno central y las diputaciones forales "el efecto de esta resolución adversa para las empresas vascas", López ha dicho que se debe hacer una "revisión crítica" de cómo se concedieron esas ayudas.

    Ha recalcado que, aunque las diputaciones tenían capacidad normativa y había necesidad de impulsar la economía, "se orilló la normativa comunitaria sobre competencias" y se incumplió "la obligación de comunicar previamente las ayudas creadas a la CE".

    También ha puesto de relieve que "cuando la presión de Bruselas, del Gobierno central y de las comunidades limítrofes obligó a derogar las normas cuestionadas no se recondujo la situación".

    De hecho, la prolongación del conflicto agravó el problema, dejó "expuesta la capacidad normativa del Concierto Económico", obligó a recuperar las ayudas concedidas, con el consiguiente perjuicio a las empresas que se beneficiaron de ellas, y ahora pesa la amenaza de "una sanción multimillonaria".

    "El desenlace de este viejo contencioso nos tiene que hacer reflexionar a todos sobre la utilización que se ha hecho en el pasado y que debemos hacer en el futuro de uno de los pilares" del autogobierno vasco, como es la capacidad de intervención tributaria que recoge el Concierto Económico.

    Tras recordar que el Gobierno que preside no tuvo "responsabilidad alguna" en el origen y desarrollo de este litigio, ha señalado que ha apoyado todas las gestiones posibles para lograr una resolución favorable para los intereses vascos y que lo va a seguir haciendo, al tiempo que ha confiado en que "las diputaciones sabrán demostrar que las empresas, tal y como aseguran, han devuelto las ayudas" concedidas.

    Pero ha insistido en que de este episodio debe concluirse que hay cuestiones sustanciales "de país", como el Concierto Económico, la política fiscal y el uso de los incentivos tributarios, que "no pueden abordarse exclusivamente con la visión de un territorio, de un partido o de una institución, independientemente de quién gobierne en ella".

    "Porque somos tres territorios, efectivamente, pero constituimos un solo país, una sociedad, y debemos actuar como tal. Tenemos que defender lo nuestro, pero sabiendo que formamos parte de un todo más amplio, Europa, que tiene sus reglas y procedimientos", ha advertido.

    Por ello ha anunciado que su Gobierno seguirá impulsando una política "realista y efectiva" de apoyo a las empresas para afrontar la crisis y crear empleo, pero lo hará "respetando la normativa europea y la legislación vigente".