Bolsa, mercados y cotizaciones

Bernanke prolonga las pérdidas en Wall Street: el Dow Jones cae el 0,16%, hasta 12.070,81



    Gráfico DOW-JONES Gráfico NASDAQ-100 Gráfico S-P-500

    La Bolsa de Nueva York ha vuelto a cerrar con pérdidas en todos sus índices a pesar de que los números verdes han dominado toda la jornada. Sin embargo, tras la comparecencia de Bernanke, el mercado se ha dado la vuelta y el Dow Jones ha cerrado con pérdidas del 0,16%, hasta 12.070,81 puntos. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha bajado el 0,04%, frente al 0,09% que ha cedido el selectivo S&P 500.

    El parqué neoyorquino se había mantenido desde el arranque de la sesión en territorio positivo, pero esa tendencia se revirtió cuando, quince minutos antes del cierre, el máximo responsable del banco central estadounidense comenzó su intervención en la Conferencia Monetaria Internacional en Atlanta (Georgia, EEUU).

    Allí Bernanke aseguró que espera que el crecimiento económico de EEUU "repunte algo" en la segunda mitad del año, cuando "se disipen los efectos del terremoto en Japón y se moderen los precios del combustible", unas palabras a las que los inversores respondieron con ventas en el parqué neoyorquino.

    Así, después de que durante todo el día hubiese estado predominado por los avances, el índice Dow Jones terminó dividido entre las ganancias y las pérdidas.

    En el terreno negativo de ese indicador destacaron la tecnológica Cisco (-3%), la financiera Bank of America (-1,66%) y el grupo informático Hewlett-Packard (-1,08%), entre otras, mientras que el lado positivo estuvo liderado por la tecnológica Intel (1,06%), la química DuPont (0,88%) y la cadena de comida rápida McDonald's (0,55%), entre otras.

    Protagonistas del día

    También subió el conglomerado industrial y financiero General Electric (0,11%), un día en que se publicó que tanto esa compañía como el banco Capital One (-1,12%) han realizado ofertas para hacerse con la filial estadounidense de la firma ING por 9.000 millones de dólares.

    Fuera de ese índice el fabricante automovilístico Ford -que protagonizó hoy la ceremonia de apertura de la Bolsa de Nueva York- subió el 0,29% tras anunciar que planea aumentar sus ventas en un 50% en los próximos cuatro años, con lo que espera vender unos 8 millones de vehículos anuales en 2015.

    Materias primas y divisas

    Sorprendió la contundente subida del 40,36% del fabricante de productos de embalaje y otros productos Temple-Inland un día después de haber recibido una opa hostil de 3.310 millones de dólares por parte de International Paper (0,44%).

    En el Nasdaq las acciones que cotizan en ese mercado de la firma canadiense Research In Motion, que fabrica la Blackberry, se dejaron el 2,8% después de que la firma Morgan Keegan rebajase la recomendación que le merecen los títulos de esa compañía, al tiempo que el gigante informático Apple bajó de nuevo (-1,77%) tras presentar el lunes su servicio de almacenamiento en la nube iCloud.

    En otros mercados, el crudo subió a 99,09 dólares por barril, el oro descendió a 1.544 dólares la onza, el dólar perdió terreno ante otras monedas como el euro (que se cambiaba al cierre de la sesión por 1,4684 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años bajaba al 2,99%.