Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- (Ampliación) Sacyr, abierto a recibir ofertas y a soluciones "tipo E.ON-Endesa" para Eiffage
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Sacyr Vallehermoso está dispuesto a recibir ofertas de compra y a soluciones "tipo E.ON-Endesa" para la participación del 33,3% que tiene en el grupo de construcción y concesiones francés Eiffage, actualmente valorada en unos 2.420 millones de euros en función del precio de mercado, aseguró hoy el presidente del grupo, Luis del Rivero.
"Estamos abiertos a recibir cualquier oferta", indicó Del Rivero, para después apuntar que actualmente el consenso de analistas fija el precio objetivo de Eiffage en 109 euros por acción, un 39,7% por encima del cierre de la francesa ayer en bolsa (78 euros por acción).
El presidente de Sacyr también apuntó a una posible solución como la de E.ON en Endesa, esto es, salir de la compañía gala a cambio de un conjunto de activos.
Sacyr invirtió unos 1.750 millones de euros en hacerse con el 33,3% de Eiffage, con lo que obtendría plusvalías de unos 672 millones de euros en caso de vender a los actuales precios de mercado y de hasta unos 1.635 millones en caso de hacerlo al de 109 euros por título sugerido por Del Rivero.
A estas plusvalías es preciso sumar lo que Eiffage ha aportado a los resultados de Sacyr y lo recibido por dividendos desde el pasado año. El grupo español podría destinar estos recursos a amortizar parte de su endeudamiento financiero, que a cierre de septiembre sumaba 19.764 millones de euros.
Pese a todo ello, durante la presentación a analistas de los resultados de Sacyr, su presidente volvió a garantizar que no actuó de forma concertada con otros socios de Eiffage y reiteró su confianza en el "buen funcionamiento" de la Justicia francesa para resolver el contencioso que mantiene con su participada gala al respecto.
No obstante, mostró su convencimiento de que su contencioso sobre Eiffage debería tratarse a escala europea, por tratarse de una operación transnacional y por las características de las compañías. También reiteró su denuncia sobre la parcialidad del supervisor del mercado francés (la Autorité des Marchés Financiers, AMF) en la gestión del caso.
CASI DOS AÑOS DE APUESTA FRANCESA.
Sacyr entró en el capital de Eiffage en diciembre de 2005 y pocos meses después se convirtió en su primer socio con el 33,3% del capital, si bien no ha podido entrar en su consejo de administración ni participar en su gestión por el rechazo de la dirección de la compañía y los accionistas franceses.
Este rechazo llevó a Sacyr a formular una oferta pública de adquisición (OPA) sobre el 100% de la compañía, en la que proponía un canje de acciones para dar oportunidad de decidir a los minoritarios de Eiffage y crear un gran grupo constructor europeo.
No obstante, la OPA está pendiente de dos procesos judiciales abiertos en paralelo en Francia. El Tribunal de Comercio de Nanterre gestiona la petición de Sacyr de anular la última junta de accionistas de la francesa en la que por segundo año consecutivo se denegó su entrada al consejo.
La Corte de Apelaciones de París, por su parte, tramita el recurso de Sacyr a la decisión de la CNMV francesa de no autorizar su OPA por estimar que actuó en concierto en Eiffage. La resolución del primer proceso se espera para finales de año y la del segundo para febrero de 2008.
El resto de accionistas de Eiffage son sus empleados, con un 225 del capital, la Caisse des Depot (8,5%), la dirección (5%) y los españoles Rayet (4,2%) y Luis Portillo (2%), entre otros.