Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street modera sus pérdidas a media sesión



    Nueva York, 3 jun (EFE).- Wall Street modera hoy las pérdidas registradas tras conocerse que EEUU creó en mayo menos empleo del previsto, y a media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, se dejaba un 0,32 %.

    Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EEUU, restaba 39,43 puntos hasta 12.209,12, el selectivo S&P 500 descendía un 0,28 % (3,62 puntos) hasta 1.309,32 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq se dejaba un 0,66 % (15,87 puntos) hasta 2.757,25 enteros.

    El parqué neoyorquino se mantenía a esta hora en números rojos y los inversores optaban por las ventas tras conocerse que el índice de desempleo en EEUU subió una décima en mayo, al 9,1 %, y que en ese mes se crearon apenas 54.000 puestos de trabajo, según informó el Departamento de Trabajo.

    Ese dato decepcionó a los inversores de Wall Street, ya que los analistas habían calculado un incremento de entre 150.000 y 170.000 puestos de trabajo y un índice de desempleo entre el 8,9 y el 9 %.

    Sin embargo, poco después de la apertura del mercado se conoció que el sector servicios en EEUU, responsable de más de tres cuartas partes de la economía de este país, aceleró su ritmo de crecimiento en mayo y encadenó dieciocho meses de expansión, según el Instituto de Gestión de Suministros.

    El índice que elabora esa entidad para medir la evolución del sector servicios se situó en 54,6 puntos, comparado con los 52,8 de abril y algo por encima de lo pronosticado por los analistas, que habían calculado 54 puntos.

    Esta noticia ayudó a moderar los descensos, de forma que hacia el ecuador de la sesión tan sólo 7 de los 30 componentes del Dow Jones registraban bajadas superiores al punto porcentual.

    Los descensos en el Dow Jones estaban encabezados por el grupo de entretenimiento Walt Disney (-1,50 %), la financiera American Express (-1,28 %), el productor de aluminio Alcoa (-1,17 %) y el conglomerado industrial General Electric (-1,00 %).

    Por contra, lideraban las ganancias los bancos JP Morgan Chase (0,96 %) y Bank of America (0,8 %), junto a las petroleras Chevron (0,16 %) y Exxon Mobile (0,09 %).

    En terreno positivo también estaba Walmart, que subía a esta hora un 0,34 %, después de anunciar la aprobación de un nuevo plan de recompra de acciones por valor de 15.000 millones de dólares.

    En el Nasdaq bajaban Apple (-0,47 %), Google (-0,46 %), Yahoo (-0,44 %) y Oracle (-0,18 %).

    En otros mercados el petróleo bajaba a 99,98 dólares por barril, el oro ascendía a 1.544,8 dólares la onza, el dólar perdía terreno ante otras monedas como el euro (que se cambiaba por 1,4633 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años retrocedía al 3,01 %.