Bolsa, mercados y cotizaciones
Renfe generó 482 millones de ahorro y evitó 132 millones de viajes en coche
Estos datos, facilitados hoy por la compañía, corresponden al estudio de ahorro de costes externos generados en 2010, en el que se evalúa, en términos económicos, el impacto sobre el cambio climático, la contaminación y la tasa de accidentes que se hubieran producido si el transporte de viajeros y de mercancías se hubiera realizado por otros medios de transporte.
Por servicios ferroviarios, la parte más importante de este ahorro la generó Cercanías (379,9 millones), seguido de Mercancías (39,6 millones), Alta Velocidad-Larga Distancia (38,1 millones) y Media Distancia (24,4 millones).
Todos ellos, según Renfe, generaron un ahorro de 168 millones de euros por congestión urbana; 78,5 millones por cambio climático; 146 millones por accidentes; y 60,5 millones por contaminación atmosférica.
El estudio también analiza la aportación de Renfe en el área metropolitana de Madrid, según el cual el millar de trenes de Cercanías que cada día circulan evitaron el pasado año más de 137 millones de circulaciones de automóviles.
En este caso, el servicio de Cercanías generó un ahorro de 174,3 millones de euros por congestión urbana; 118,4 millones por accidentes; 46,3 millones por cambio climático; 35,9 millones por contaminación atmosférica; y 19,3 millones por otros efectos urbanos y sobre el paisaje.