Bolsa, mercados y cotizaciones
La EMT gestionará el autobús turístico de Madrid hasta septiembre
Esta empresas se comprometieron a poner en marcha el servicio, que la EMT presta transitoriamente desde principios de año tras finalizar la concesión anterior, en un plazo de 112 días desde la formalización del contrato, lo que en principio situaba la fecha a finales de este mes de junio.
Sin embargo, el contrato no se ha podido formalizar hasta que el Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid ha resuelto, con fecha de ayer aunque lo ha comunicado hoy mismo, el recurso planteado contra la adjudicación por una de las empresas que perdió el concurso.
De este modo, la aplicación del plazo de 112 días aplaza la fecha de entrada en funcionamiento del nuevo servicio de autobuses turísticos de Madrid hasta la segunda quincena del próximo mes de septiembre, según han indicado a Efe fuentes del Área de Economía del Ayuntamiento.
El acuerdo del Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid desestima el recurso especial en materia de contratación formulado por la empresa City Sightseeing España contra el acuerdo del delegado de Economía del pasado 26 de abril de 2011 que no admitió "por extemporánea" su reclamación inicial contra la adjudicación del contrato.
Esta decisión, contra la que todavía cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid en el plazo dos meses, supone levantar la suspensión automática del procedimiento que mantenía el Tribunal desde el pasado 25 de mayo.
City Sightseeing España consideraba "inadecuada" la admisión por el Ayuntamiento de una oferta en la que se integraba Julià Travel, empresa que formaba parte de la sociedad que prestaba el servicio hasta finales de 2010, Madrid Visión, y que a su juicio "incurrió en amplios incumplimientos del anterior contrato".
También denunció un "alza temeraria" de la oferta presentada por Julià, Alsa y Bacoma y una "vulneración de cualquier garantía de seguridad e imparcialidad" por cuanto las condiciones económicas impuestas por el Ayuntamiento en la convocatoria estaban basadas en cifras suministradas por Madrid Visión, integrada por Julià.
Todos estos motivos han sido rechazados por el Tribunal Administrativo de Contratación Pública, que llega a calificar de "imprecisos" y "carentes de todo sustrato probatorio" algunos de los fundamentos de la empresa recurrente.
La UTE formada por Julià Travel S.A., Automóviles Luarca S.A. y Transportes Bacoma S.A.U., pertenecientes estas dos últimas al grupo ALSA, obtuvieron la mayor puntuación en el procedimiento de contratación al aportar un canon fijo de 3.003.000 euros y otro variable mínimo del 6% de la facturación, por lo que el 26 de abril el delegado de Economía, Miguel Ángel Villanueva, les adjudicó el contrato.
Al "contrato de gestión de servicios públicos de transporte turístico urbano con itinerario fijo en el término municipal de Madrid", como se denomina oficialmente, se presentaron nueve ofertas, siete de ellas en UTE.
El proyecto de explotación presentado por la UTE que obtuvo el contrato prevé mejoras de los vehículos y sus prestaciones, cuya antigüedad al inicio del contrato será inferior a 1 año y se renovará a los 6 años en su totalidad.
También, la ampliación de los itinerarios y el número de paradas de las rutas y la frecuencia de paso de los autobuses, así como aspectos relativos a la atención al cliente, entre los que destacan los idiomas utilizados (16 en las audioguías) y nuevos modos para la comercialización y venta de billetes encaminados a una mejor promoción y difusión del servicio al nivel nacional e internacional.
El pasado 17 de enero, en la Comisión Municipal de Seguridad y Movilidad, reunida para aprobar la forma de gestión directa de este servicio por parte de la EMT con carácter transitorio, el delegado madrileño de Seguridad y Movilidad, Pedro Calvo, aseguró que sería rentable precisamente por ser limitada en el tiempo.
La razón, dijo, es que se estimaban unos gastos de 2.393.000 euros y unos ingresos de algo más de 2,4 millones de euros para seis meses, aunque aseguró que una gestión permanente no sería rentable.