Bolsa, mercados y cotizaciones

El 78% de los planes de pensiones en España es de aportación definida



    Madrid, 12 nov (EFECOM).- El 78 por ciento de los planes de pensiones en España es de aportación definida, en la que las compañías comparten su coste con el empleado, según un estudio hecho público hoy por la consultora Mercer que incluye a 47 países.

    Frente a países como Irlanda, Noruega, Suecia o Estados Unidos, donde la totalidad de las compañías ofrecen planes complementarios, en España sólo el 57 por ciento de las empresas ofrece a sus empleados planes de previsión social que complementan el sistema público de la Seguridad Social.

    De ellos, el 78 por ciento es de aportación definida, el 9 por ciento de prestación definida -el riesgo lo asume la empresa- y el 13 por ciento restante es mixto.

    Según Mercer, el envejecimiento de la población, la volatilidad de los mercados y el aumento de requisitos contables empujan paulatinamente a las empresas a adoptar planes de aportación definida, que, aunque todavía no están muy extendidos, se prevé un crecimiento inminente.

    Esto, debido a que "las compañías están realizando verdaderos esfuerzos para evaluar el impacto de los diseños de previsión social en los patrones de ahorro y pensiones de sus empleados", señala.

    Este cambio de tendencia provocará, según Mercer, una mayor intervención por parte del Estado, lo que ocasionará a su vez un incremento de los costes.

    Para la consultora, los planes mixtos pueden equilibrar el riesgo que los empleados afrontan con un plan de aportación definida puro. EFECOM

    eyp/ltm