Bolsa, mercados y cotizaciones

Como ganar con un euro en horas bajas



    No ha pasado tanto tiempo desde que se empezara a considerar seriamente la posibilidad de que el euro llegase a intercambiarse en 1,5 dólares.

    De hecho, la divisa común marcó máximos en el año el pasado 2 demayo, cuando tocó los 1,483 en su cruce con el billete verde. Pero la necesidad de reestructurar la deuda griega y elevar el crédito de un país abocado a una quita, junto con las nuevas exigencias de Irlanda para devolver sus propios préstamos a un tipo de interés inferior, han debilitado a la moneda única, que corrige un 4 por ciento desde dichosmáximos y ahora se intercambia a 1,42 dólares.

    Este nuevo escenario, donde ganan quienes hubieran comprado dólares aprovechando su encarecimiento, y pierden quienes hubieran optado por la estrategia contraria, podría prolongarse hasta el mejor cambio del dólar con el euro en los últimos tiempos, de 1,18 dólares.

    Pero el efecto divisa también pone un toque de atención sobre aquellas compañías europeas con exposición al billete verde, por ubicarse parte de sus negocios tanto en EEUU como en Suramérica, la principal área de influencia del dólar estadounidense. De acuerdo con datos proporcionados por BancaMarch, de las cotizadas del principal índice europeo de referencia sólo hay cuatro que no tengan presencia en el área de influencia del dólar, o ésta sea irrelevante: En el, Generali, Intesa y Unibail. El resto sí ha intentado hacer las Américas con mayor o menor fortuna; de ellas, casi 20 se puede afirmar que estánmuy dolarizadas (ver gráfico).

    Consulta más información en diario elEconomista