Bolsa, mercados y cotizaciones

La operadora Millicom abona 40 centavos más en su pago único de junio



    Algunas de las grandes compañías del parqué neoyorquino como Intel, Microsoft, Exxon, Chevron o IBM pagan su dividendo en las próximas semanas. Pero sólo recibirán estas entregas los inversores que ya tengan en cartera estos títulos. A día de hoy, de la que sí que puede beneficiarse el inversor que compre ahora, por ejemplo, es de la que abonará Millicom, uno de los pocos dividendos anuales de Wall Street.

    La compañía, que provee de servicios de televisión e Internet, además de servicios móviles de telefonía, es uno de los valores estadounidenses en los que el consenso de bancos de inversión recomienda tomar posiciones. Millicom distribuirá entre sus accionistas 1,8 dólares por acción, es decir, 40 centavos más respecto a lo que abonó el pasado ejercicio. Este dividendo, a precio actual, supone una rentabilidad del 1,7 por ciento. Las casas de análisis prevén, además, que el operador de telefonía móvil continúe elevando su dividendo en los próximos años. Según las estimaciones de Bloomberg, el importe que pagará en 2012 podría alcanzar los 2,10 dólares. En términos de rentabilidad, esto se traduce en casi un 2 por ciento.

    Estas previsiones mantienen que la compañía, que aunque cotiza en el mercado estadounidense tiene su sede en Luxemburgo, podrá afrontar una mejora en su política de retribución pese a que su beneficio se recortará este año más de un 50 por ciento. La razón de esta fuerte caída es que en 2010 obtuvo un resultado extraordinario, con el que premió a sus accionistas con 4,6 dólares por acción. Para los próximos años sí que se esperan crecimientos, del 5 para 2012 y del 15 por ciento, en 2013.