Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street acelera caída tras advertencia de Bernanke sobre ralentización
Nueva York, 8 nov (EFECOM).- La bolsa de Nueva York aceleraba en la media sesión su caída después de que el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, predijera que la economía de EEUU se ralentizará en este trimestre y alertara de los riesgos de inflación por el alza del precio del petróleo y la debilidad del dólar.
En la media sesión, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante, perdía 179,13 puntos (1,35 por ciento), hasta alcanzar las 13.120,29 unidades, arrastrado por la bajada de 18 de sus 30 valores.
El Dow Jones ha caído más de 1.000 puntos desde que el 9 de octubre alcanzara un máximo histórico de 14.164,53 unidades.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la bolsa de Nueva York, bajaba 19,65 puntos (1,33 por ciento) hasta las 1.455,97 unidades.
El índice tradicional NYSE bajaba 82,75 puntos (0,84 por ciento), hasta las 9,747,40 unidades, y movía en la media sesión 872 millones de acciones, frente a los 1.600 millones de títulos del mercado tecnológico Nasdaq.
Ese mercado perdía 81,81 puntos (2,98 por ciento), hasta las 2.666,95 unidades, cuando, de las 3.008 compañías que movían sus títulos, 1.236 subían, 1.670 bajaban y 102 no variaban.
De las 3.262 empresas contratadas en el conjunto del mercado neoyorquino, 1.390 subían, 1.785 bajaban y 87 no registraban cambios.
Bernanke predijo hoy que la economía estadounidense se ralentizará "de forma notable" este trimestre y alertó de que el precio del crudo, que se acerca a los 100 dólares por barril en Nueva York, puede agudizar esa tendencia, al tiempo que la "contracción" del mercado inmobiliario "probablemente se intensificará".
Sin embargo, no dio pistas en su discurso sobre si la Reserva Federal en su reunión del próximo 11 de diciembre volverá a bajar los tipos de interés, desde el 4,5 por ciento actual.
Los inversores seguían hoy atentos al precio del barril del petróleo, que se mantenía por encima de los 96 dólares, después de haber alcanzado el martes un máximo histórico de cierre de 96,70 dólares.
Las acciones de Exxon Mobil subían hoy el 2,21 por ciento hasta los 89,13 dólares, las de ConocoPhillips ganaban el 2,60 por ciento hasta los 84,55 dólares, y las de Chevron un 2,71 por ciento hasta los 89,91 dólares.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad del 4,28 por ciento.
La Reserva Federal de Estados Unidos, además, inyectó hoy 32.750 millones de dólares al sistema monetario del país a través de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones. EFECOM
bj/mgl/jlm