Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex debe perder los 9.900 puntos para ser un reclamo
El selectivo necesitaría corregir algo más para ofrecer un descuento similar a los mínimos previos en 2011.
Las elecciones, que han provocado una subida de la prima de riesgo aderezadas por la amenaza de recorte de rating a Italia, provocaron que el Ibex marcara ayer un mínimo intradiario a 10.030 puntos. Si por técnico debe controlar los 10.000 puntos, por fundamentales el indicador español aún no estaría preparado para atraer con fuerza dinero, si tenemos en cuenta lo que se pagaba por el índice en los mínimos de las dos correcciones anteriores que vimos este año.
En el primer susto del ejercicio, el Ibex marcó un mínimo en los 9.443 puntos. Desde ahí rebotó. Atrayó dinero con un claro reclamo por fundamentales, se compraban y vendían sus beneficios estimados para el ejercicio en curso a 9,7 veces. En el segundo, el mínimo del indicador, en los 10.095 puntos, también sirvió como llamada para provocar la entrada de dinero, los beneficios se compraban a 9,9 veces.
Un castigo todavía insuficiente
A pesar de que el índice marcó un mínimo en 10.030 puntos, no ha alcanzado el descuento que ofrecía en aquellos dos momentos. Teniendo en cuenta las estimaciones de ganancias de la media de firmas de inversión que recoge FactSet, a ese nivel, se compra y vende el Ibex 35 a 10,10 veces sus beneficios estimados. Lo que significa que debe irse más abajo para que, por valoración, sea tan atractivo como en las dos correcciones precedentes. Debería perder los 9.900 puntos. Por ejemplo, para igualar el descuento de los mínimos de mediados de marzo, el indicador tendría que retroceder hasta los 9.830 puntos. A esos precios, se pagarían exactamente 9,9 veces sus ganancias previstas para el ejercicio. Si lo que se quiere es buscar unos precios similares a los que pagaron en los mínimos de enero, la corrección debería ser mayor, y colocarse en la zona de los 9.630 puntos.