Bolsa, mercados y cotizaciones

Experto subraya economía de Brasil es capaz de responder a crisis hipotecaria



    Hong Kong, 8 nov (EFECOM).- El subsecretario del Tesoro de Brasil afirmó hoy en Hong Kong, en el marco del seminario "BEST 'Brasil: Excelencia en Operaciones de Valores", que la economía brasileña está preparada para superar la volatilidad de los mercados derivada de la crisis hipotecaria estadounidense.

    "El entorno externo es siempre una preocupación para nosotros, sin embargo creemos que Brasil está en una posición fuerte para superar una nueva crisis", afirmó Paulo Valle, delegado del Tesoro brasileño.

    Valle resumió que, entre otros factores, esto será posible gracias a una diversificación en los productos y países de las exportaciones brasileñas.

    La iniciativa BEST, que ofrece información detallada sobre los mercados de capitales brasileños con el objetivo de facilitar el acceso a los mismos de los inversores internacionales, se ha promocionado en Asia desde final de 2005, en destinos como Hong Kong y Singapur, y, más recientemente, en Tokio.

    La plataforma está conformada por la Comisión Brasileña de Valores, el Banco Central, el Tesoro, la Bolsa de Sao Paulo (BOVESPA), la Bolsa de Mercaderías y Futuros, la Asociación Nacional de Bancos de Inversiones y la Compañía Brasileña de Liquidación y Depósitos.

    "En términos relativos la participación asiática (en la bolsa de Sao Paulo) sigue siendo baja, entre un dos o tres por ciento, pero lo que notamos es que nominalmente, por ejemplo el número de cuentas de Asia se ha incrementado mucho últimamente", apuntó a Efe Cristiana Pereira, subdirectora de Proyectos y Relaciones Internacionales de BOVESPA.

    "Cuando vinimos aquí en 2005 los inversores no sabían ni dónde estaba Brasil, y no les importaba mucho. Ahora los inversores conocen más, les interesa mucho más el país y sus preguntas son más profundas, más prácticas, porque ya han estado trabajando en ello", añadió.

    Respecto al mercado brasileño, que en el tercer trimestre de 2007 atrajo, junto a India, Rusia y China, a 7 de las 10 mayores salidas a bolsa del mundo y a casi la mitad de los 57.000 millones de dólares recaudados, Pereira afirmó que "el entorno económico actual de Brasil hace que la bolsa de Sao Paulo sea muy atractiva para salidas a bolsa".

    "No creemos que se trate de una 'moda', sino que existen los elementos macroeconómicos para que sea sostenible", subrayó.

    "Brasil junto con México son los temas calientes por el momento debido al fuerte crecimiento de sus economías", aseguró a Efe Joseph Tan, corredor de bolsa presente en el acto.

    "He venido para recopilar información y luego ofrecérsela a los clientes que quieren diversificar sus inversiones y están interesados en invertir en Brasil", aseveró Tan.

    La delegación sudamericana, que comenzó su gira asiática en Singapur, partió tras el seminario hacia Tokio, donde el viernes completará su programa para la región.

    Dubai, según confirmó a Efe Paulo Valle, podría ser otro de los próximos focos de interés de BEST en la región. EFECOM

    mch/pa/pam