Bolsa, mercados y cotizaciones
España siguió liderando en marzo caídas del 38 por ciento en el sector de la construcción de la UE
En la zona euro, la actividad constructora cayó el 4,9 % en relación a marzo de 2010, mientras que en toda la UE la bajada fue del 2,7 %.
Después de España, las bajadas más destacadas a nivel interanual se dieron en Eslovenia (-30,8 %) y Bulgaria (- 19,1%).
En el extremo opuesto de la tabla se encontraron Polonia, donde la construcción aumentó en marzo un 23 % con respecto al mismo mes de 2010, Alemania, con una subida del 16,2 % y Suecia (6,2 %).
La construcción de edificios disminuyó en la zona euro un 6,5 %, mientras que el porcentaje en la UE fue del 4 %.
Sin embargo, la construcción de infraestructuras creció tanto en la zona euro (3,2 %), como en la UE (3,9 %).
En términos mensuales, la producción del sector de la construcción cayó un 0,3 % en la zona euro, aunque creció un 1,9 % en la UE.
Los países que sufrieron la mayor caída en términos mensuales fueron Eslovenia (-7,4 %), Portugal (-5,1 %) y Bulgaria (3,1 %), mientras que las subidas más importantes tuvieron lugar en Reino Unido (15,8 %), Alemania (6,2 %) y Eslovaquia (5,6 %).
Eurostat no facilitó los datos mensuales de España.
La construcción de edificios bajó un 0,5 % en la eurozona en marzo con respecto al mes anterior, pero creció un 1 %, en la UE.
En el caso de la construcción de infraestructuras, se produjo un crecimiento tanto en la zona euro (1,9 %) como en la Unión (2,1 %).
La información de Eurostat sólo incluyó a trece Estados miembros, pues algunos no están obligados a facilitar estos datos, en otros es confidencial y en otros todavía no está disponible.