Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Bolsa.- La bolsa estadounidense se enfrentrará a dificultades en 2008 por el crecimiento económico y el dólar



    MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

    Los mercados de renta variable en Estados Unidos se enfrentarán en 2008 a "dificultades", ante la situación de ralentización del crecimiento económico y la presión de contar con un dólar bajo, según explica un informe de la gestora Threadneedle.

    "Algunos analistas ha comenzado a tocar la marcha fúnebre para la renta variable estadounidense", explican los expertos de la firma, aunque apuestan a que todavía se pueden obtener ganancias en 2008 en Estados Unidos.

    El jefe de renta variable estadounidense de Threadneedle, Cormac Weldon, explicó que habrá "algunas dificultades puntuales" en estos mercados estadounidenses, pero se mostró convencido de que se podrán "solventar creando una cartera inteligente".

    "Estamos de acuerdo en que Asia y los mercados emergentes van a ser los principales conductores del crecimiento mundial, y que probablemente el dólar siga estando del lado más débil, así que tenemos que procurar utilizar estas circunstancias en nuestro beneficio", aseguró Weldon.

    El experto cree que algunos de los puntos fuertes de Estados Unidos le mantendrán en "buen lugar", a pesar de estar en un mundo liderado por los mercados emergentes. "Buscamos compañías cuya propiedad intelectual no se pueda copiar fácilmente, y que además tengan un fuerte valor de marca y exposición a la demanda global. La tecnología es uno de los puntos fuertes de Estados Unidos y Apple y Google son claros ejemplos de valores de este sector que se ajustan a nuestros requisitos", concretó.

    En cualquier caso, las oportunidades no se limitan al sector de la tecnología. Weldon cree que hay otras áreas que también se podrán apoyar en la demanda de los mercados emergentes, como las explotaciones de gas y petróleo o las empresas de exportación industrial.

    En otro orden de cosas, reconoció la ralentización del crecimiento en el PIB norteamericano, pero destacó el rendimiento de las acciones que se puede obtener a través de dividendos y otros retornos para los accionistas.