Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Paro.- IU afirma que los datos de octubre ponen de manifiesto el "agotamiento" del modelo productivo



    MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

    El coordinador ejecutivo de Economía y Trabajo de Izquierda Unida (IU), Javier Alcázar, señaló hoy que los datos del paro de octubre ponen de manifiesto "la certeza en los síntomas de agotamiento del modelo productivo", sustentado en servicios de bajo valor añadido y en la construcción, sector que, a su juicio, acusa ya el "frenazo" en su evolución "anunciado por distintos indicadores".

    En ese sentido, Alcázar señaló que las cifras demuestran que su formación "tenía razón" al advertir "desde hace meses" de un cambio de tendencia en el empleo, y exigió al Gobierno que "aproveche" la tramitación de los Presupuestos Generales de 2008 para adoptar "medidas contundentes" a la hora de afrontar el "irreversible cambio de ciclo" en la construcción y mantenerse así "la línea de crecimiento económico y la generación de empleo".

    El dirigente de IU hizo hincapié en que esta actuación deberá ir acompañada del impulso de "políticas activas" para crear puestos de trabajo, dotando de "mayor fuerza" a los servicios públicos de empleo ya que, según recordó, se ha producido un aumento "sustancial" tanto en tasas mensuales como interanuales de los parados registrados en las oficinas del INEM, que ha tenido repercusión en todos los sectores productivos.

    Alcaraz insistió en que el incremento de la contratación, "pese a ser la mayor registrada en un mes en la serie histórica", se ha basado en el aumento de la contratación temporal, mientras que en la contratación indefinida, que ha disminuido en términos interanuales, se priman los contratos a tiempo parcial.

    Por este motivo, Alcaraz exigió al Gobierno que adopte medias que dejen atrás un modelo basado en una "alta demanda de empleo sin cualificación, bajos salarios y productos de bajo valor añadido", y que sirvan para "activar" un nuevo modelo de crecimiento basado en un mayor peso del sector industrial, de la inversión en I+D+i y una mejor formación de los trabajadores y trabajadoras.

    Asimismo, reclamó un mayor desarrollo de políticas dirigidas hacia las pymes, "al ser este tipo de empresas las que más volumen de empleo generan".

    Además, Alcaraz aseguró que Izquierda Unida se opondrá a las medidas que "socaven" el "mermado nivel de bienestar" de los trabajadores tras "continuas políticas de contención salarial" que se ven afectados por la "brecha" que ha producido la subida de los tipos de interés, y la pérdida de nivel adquisitivo.