Bolsa, mercados y cotizaciones
BCE: Grecia no está cumpliendo los compromisos del rescate
Ewald Nowotny, gobernador del Banco de Austria y miembro del BCE, ha asegurado hoy en el diario autriaco Kronen Zeitung que "Grecia para que no ha cumplido con los requerimientos del rescate suficientemente".
"La cuestión de las privatizaciones será el punto más sensible ahora", explicó al diario Nowotny.
Estas declaraciones suponen la primera confirmación pública de que la misión enviada por el BCE, Bruselas y el FMI a Atenas ha encontrado fallos en la implementación de las medidas exigidas a cambio del rescate.
De hecho, fuentes del gobierno griego aseguraron a Reuters que los inspectores están presionando a Atenas para que reduzca más el gasto público debido a que probablemente no van a generar los ingresos previstos.
En juego están los 12.000 millones de euros del siguiente tramo de ayuda que tiene que recibir el país el mes próximo y que son imprescindibles para cubrir los 13.700 millones que tiene que pagar Grecia.
Sin este tramo de ayuda, el país estará condenado a hacer default. Fuentes de la UE creen que Grecia tendrá que tomar más medidas para poder cumplir con los objetivos.
Ahora la presión está en el lado del Eurogrupo, que se reúne este lunes, reunión en la que recibirá el informe de la misión en Grecia antes de tomar decisiones sobre el futuro del país. Bruselas ha repetido en numerosas ocasiones que no quiere que haya ninguna clase de impago, pero el mercado lo da por hecho.
Grecia ya ha asumido que no podrá volver a los mercados para conseguir los 27.000 millones previstos en el programa de rescate ni los 38.000 millones de 2013.
Las fuentes de Reuters aseguran que lo más probable es que se tapen estos agujeros mediante privatizaciones y más apoyo por parte de la Eurozona y el FMI.