Bolsa, mercados y cotizaciones
El Nikkei cae por temor a que los bancos perdonen la deuda a TEPCO
El índice NIKKEI (NIKKEI225.)perdió 67,88 puntos, o el 0,69 por ciento, hasta situarse en 9.648,77 unidades, mientras el índice Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, bajó 9,40 puntos, el 1,1 por ciento, hasta 839,94 enteros.
Casi todos los 33 sectores del parqué tokiota cayeron, con la minería liderando las pérdidas, seguido por el sector de la electricidad y el gas y el bancario.
Los sectores de maquinaria de precisión, equipos de transporte y alimentos y minoristas registraron ganancias.
El Nikkei cedió arrastrado por el descenso en las acciones bancarias después de que el portavoz del Gobierno, Yukio Edano, dijera que no debería inyectarse dinero público en Tokyo Electric Power (TEPCO) antes de que sus acreedores condonen parte de la deuda.
"El comentario preocupó a los inversores haciéndoles creer que se han equivocado al pensar que el Gobierno protegerá a los accionistas de TEPCO", dijo Hiroichi Nishi, analista de SMBC Nikko Securities, a la agencia local Kyodo.
La cautela se instaló también en el parqué tokiota por la incertidumbre sobre la crisis nuclear de la planta de Fukushima, operada por TEPCO, donde la fusión parcial del combustible atómico perforó el fondo del reactor 1, gravemente afectado por el terremoto y el tsunami del 11 de marzo.
Entre los principales bancos, Sumitomo Mitsui cayó un 3,8 por ciento hasta los 2.452 yenes, mientras el grupo Mizuho cedió un 3 por ciento hasta los 130 yenes.
La eléctrica TEPCO, por su parte, perdió un 5,4 por ciento, situándose en 453 yenes.
Los títulos de Nissan Motor subieron un 3,5 por ciento hasta los 823 yenes después de que la empresa divulgase ayer un beneficio neto en el pasado año fiscal más de siete veces mayor que el de 2009.
En la primera sección, 1.354 valores retrocedieron, 232 avanzaron y 72 permanecieron sin cambios.
El volumen de negocio ascendió a 2.830,74 millones de acciones con respecto a los 2.014,89 millones de la víspera.