Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 recorta subidas al cierre; pesan Grecia y EEUU
"Las dudas sobre la situación de la deuda griega y un dato de déficit en Estados Unidos más elevado al esperado han vuelto a introducir una nota de inseguridad en los mercados y han influido en la caída del euro", dijo Óscar Moreno, gestor de fondos de Renta 4.
El déficit comercial de EEUU aumentó en marzo a 48.180 millones de dólares, superior a unas previsiones del mercado de 47.000 millones de dólares.
"En el mercado español, la fortaleza de Telefónica antes de sus resultados trimestrales y la firmeza de Abengoa han animado a los inversores", agregó.
Las acciones de la operadora española cerraron con un alza del 0,65 por ciento a 17,03 euros dos días antes de la presentación de sus resultados. Un sondeo entre analistas predijo que el grupo habría incrementado un 3,7 por ciento su beneficio neto gracias a la aportación de Latinoamérica, que previsiblemente compensará el mal momento del negocio en España.
El Ibex-35 cerró con un alza del 0,55 por ciento a 10.531,5 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid repuntó también un 0,55 por ciento.
El Ibex-35 estuvo liderado por Abengoa, con alza de un 3,62 por ciento al superar sus cuentas a marzo, publicadas esta mañana, el consenso del mercado.
ACS, que anunció el martes unos resultados en línea con el consenso, celebró el miércoles una conferencia con analistas en la que dijo que confiaba en alcanzar el 50% de Hochtief antes de julio. El grupo constructor subió un 2,27 por ciento.
Entre los valores ganadores del selectivo también se encontró la concesionaria de autopista Abertis o Inditex, uno de los valores con más peso en el Ibex-35, que repuntó un 2,32 por ciento.
En banca, BBVA y Santander recuperaban sus pérdidas iniciales y cerraron con un alza del 0,36 y 0,34 por ciento, respectivamente.
Iberdrola se apuntó un incremento del 0,78 por ciento, mientras que Repsol, que el jueves presentará sus cuentas a marzo, bajó un 0,15 por ciento.
Un sondeo entre analistas apunta a que el grupo anunciaría un repunte del 7,7 por ciento en su beneficio neto a marzo.