Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street pierde el 1,21 por ciento hacia la media sesión ante una nueva caída del crudo



    Nueva York, 11 may (EFE).- La Bolsa de Nueva York ampliaba hoy los descensos de la jornada y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdía el 1,21 % afectada por la nueva caída del precio del crudo de Texas y la mala recepción de los resultados del gigante del entretenimiento Walt Disney.

    Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas en EE.UU., restaba hacia el ecuador de esta tercera jornada de la semana 154,13 puntos para colocarse en 12.606,23 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 cedía el 1,24 % (16,89 puntos) hasta 1.340,27 enteros, y el índice compuesto del mercado Nasdaq descendía el 1,12 % (32,11 puntos) hasta 2.839,78 unidades.

    El parqué neoyorquino registraba esos marcados descensos -con los que rompía con la racha alcista de las últimas tres jornadas- ante la nueva caída del petróleo de Texas, que a esta hora bajaba el 4,36 % para rondar los 99,35 dólares por barril, de nuevo por debajo de la simbólica cota de los 100 dólares.

    Ese descenso hacía recordar a los inversores la estampida del mercado de las materias vivida el jueves pasado, cuando el crudo vivió su mayor descenso porcentual en más de dos años al caer un impresionante 8,64 %, una bajada que fue secundada por otras materias primas como el oro o la plata.

    Esos dos metales preciosos también bajaban decididamente a esta hora: El oro perdía el 1,34 % para colocarse por debajo de los 1.500 dólares la onza -a 1.496,6- y la plata se dejaba el 7,82 % para cambiarse a 35,47 dólares.

    La caída de las materias primas se unía a las malas noticias macroeconómicas conocidas hoy -el déficit comercial de EEUU aumentó un 6 % en marzo y tocó su nivel más alto en 9 meses- y al mal recibimiento de los resultados empresariales del gigante del entretenimiento Walt Disney, que a esta hora perdía un marcado 4,6 % con el que encabezaba los números rojos del Dow Jones.

    La compañía anunció tras el cierre de la sesión del martes que en el primer semestre de su año fiscal 2011 (octubre-marzo) ganó un 25 % más que en el mismo periodo del año precedente.

    Pero sólo en el segundo trimestre fiscal (enero-marzo) su ganancia se redujo un 1 % interanual afectada por el descenso de los ingresos de sus estudios cinematográficos y el aumento menor de lo esperado en sus parques temáticos por el cierre de Tokyo Disneyland después del terremoto en Japón.

    Los inversores de Wall Street estaban inquietos, además, después de que el fundador del grupo Galleon, Raj Rajaratnam, fuese hallado hoy culpable de todos los delitos que se le imputaban por el mayor caso de uso de información privilegiada por parte de un fondo de inversión jamás juzgado en Estados Unidos.

    En el Dow Jones también registraban pronunciados descensos el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (2,59 %), las petroleras Chevron (2,47 %) y Exxon (2,45 %), la química DuPont (2,16 %), el fabricante de aluminio Alcoa (2,23 %) y la financiera JPMorgan Chase (1,93 %), entre muchas otras.

    En el lado de los avances, en el que solo se colocaban 6 empresas, tan solo ganaba más de un 1 % la tecnológica Intel (1,47 %), que se veía favorecida tras anunciar que elevará los dividendos que reparte entre sus accionistas en un 16 %.

    Fuera de ese índice la aseguradora American International Group (AIG) subía un sólido 3,41 % después de que anunciara de manera conjunta con el Tesoro de EEUU -que controla más del 92 % de su capital- que va a vender en bolsa un total de 300 millones de acciones propias.

    En el Nasdaq Google bajaba el 1,17 % y Apple el 0,78 %, mientras que en otros mercados el dólar subía ante el euro (que se cambiaba por 1,4215 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años descendía al 3,19 %.