Bolsa, mercados y cotizaciones
Atentados del 11-M: penas máximas para tres de los ocho principales acusados II
MADRID (Thomson Financial) - La justicia española condenó este miércoles a casi 40.000 años de prisión a tres de los ocho principales acusados de los atentados islamistas del 11 de marzo del 2004 en Madrid, que causaron 191 muertos y 1.841 heridos y fueron reivindicados en nombre de la red Al Qaida.
Los tres han sido condenados por acusaciones de asesinatos e intentos de asesinato y en virtud de la legislación española no cumplirán más de 40 años de cárcel.
Sorprendentemente fue absuelto uno de los tres acusados de ser autor intelectual de los atentados, Rabei Ousmane Sayed Ahmed alias 'Mohamed el Egipcio', detenido en Milán (Italia), además de los españoles Antonio y Carmen Toro Castro, relacionados con Trashorras.
Del resto de los ocho principales acusados, para los cuales el fiscal pedía también casi 39.000 años de prisión, el marroquí Youssef Belhadj, acusado de ser autor intelectual y sospechoso de ser el portavoz de Al Qaida en Europa --apareció en un vídeo reivindicando los atentados-- fue condenado a 12 años de cárcel.
El también marroquí Hassan Al Haski, presunto ex jefe en España y después en Europa del Grupo Islámico Combatiente de Marruecos (GICM) e imputado por ser presunto cerebro de los atentados, fue condenado a 15 años.
Abdelmajid Bouchar, el otro acusado de ser el autor material y cuyas huellas se encontraron en una casa donde fueron construidas las bombas, fue al final sólo condenado por pertenencia a organización terrorista.
El último de los principales responsables, Rafa Zouhier, confidente de la policía, que habría servido de intermediario en la entrega de explosivos, fue sentenciado a 10 años.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/cl
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.