Bolsa, mercados y cotizaciones
Trashorras, Zougam y Gnaoui, principales condenados por el 11-M
MADRID (Reuters) - La Audiencia Nacional condenó el miércoles a los marroquíes Jamal Zougam y Otman el Gnaoui y al español Emilio Suárez Trashorras a penas de entre casi 35.000 y 43.000 años de cárcel como principales responsables de los atentados del 11 de marzo de 2004, según el fallo leído por el presidente del tribunal, Javier Gómez Bermúdez.
El tribunal no ha condenado a ninguno de los procesados como autor intelectual.
También han sido absueltos algunos de los acusados de la trama asturiana de los explosivos, que podrían salir en pocas horas en libertad, según fuentes judiciales.
La presidenta de la Asociación de Víctimas del 11-M, Pilar Manjón, dijo que las sentencias le parecían "ridículas e irrisorias", en línea con la opinión generalizada entre los afectados, que salían de la sala con caras de descontento.
Previamente al anuncio de las condenas, Gómez Bermúdez leyó en un resumen de la sentencia, en la que se señala que los explosivos utilizados en el atentado procedían de la asturiana Mina Conchita y que no existen pruebas que demuestren la posible vinculación de ETA con los atentados.
El juez desgranó hasta 14 puntos de la sentencia antes de interrumpir brevemente la sesión en las instalaciones de la Audiencia en la Casa de Campo de Madrid, y tras el descanso anunció las sentencias.
"Ninguna de estas pruebas sometidas a contradicción en el plenario avala la tesis alternativa de la defensa", declaró.
Gómez Bermúdez afirmó que nunca se rompió la cadena de custodia de pruebas como la bolsa con explosivos que fue desactivada por un tedax el día posterior a los atentados, y aseguró que "el tribunal no tiene duda de su procedencia", la estación del Pozo.
Los atentados del 11-M causaron 191 muertos y más de 1.800 heridos en cuatro trenes de Cercanías en plena hora punta, convirtiéndose en los peores atentados vinculados a Al Qaeda en Europa.