Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- Ferrovial podría retrasar su emisión de bonos por las tarifas de BAA y las condiciones de mercado
Ultima la venta de los aeropuertos de Australia y la división inmobiliaria de BAA
LONDRES, 31 (EUROPA PRESS)
Ferrovial podría retrasar más allá de marzo de 2008 la emisión de bonos de unos 12.900 millones de euros con que prevé refinanciar la deuda de BAA y lograr nueva financiación, en función de la marcha de la negociación sobre las tarifas de los aeropuertos británicos y las condiciones de los mercados financieros.
En el caso de que finalmente se demore la emisión, el grupo controlado por la familia Del Pino cuenta con un 'plan B'. Contrataría una financiación paralela para acometer inversiones previstas, de unos 13.000 millones de libras (unos 18.600 millones de euros) en diez años en el caso de los aeropuertos de BAA, según explicó el consejero delegado de Ferrovial Aeropuertos, Iñigo Meirás.
Ferrovial asegura no tener prisa en abordar la parte de la emisión de bonos que se destinaría a refinanciar la deuda contraída en 2006 para comprar BAA, dado que se firmó a cinco años.
Según Meirás, la emisión está condicionada por el resultado la negociación que mantiene con la Civil Aviation Authority (CAA) para fijar las nuevas tarifas de los aeropuertos de BAA regulados, que está previsto concluya a comienzos de 2008. Asimismo, el grupo de construcción y servicios está también pendiente de la situación del mercado financiero para entonces.
Si la negociación de tarifas se resuelve de forma satisfactoria y las condiciones del mercado lo aconsejan, Ferrovial abordaría la emisión, que sería la mayor de la historia. En caso contrario, activaría el 'plan B' de financiación.
VENTA DE ACTIVOS.
Por el momento, la venta de los aeropuertos que tiene en Australia y del 50% de BAA en Airport Property Partnership (APP), que actualmente ultima, también contribuirá a proporcionar recursos.
Respecto a los aeródromos australianos, valorados según tasaciones independientes en unos 500 millones de dólares australianos (unos 320 millones de euros), está pendiente de cerrarse el contrato de venta con un grupo italiano.
Se trata del 19,8% del aeródromo de Melbourne, otro 19,8% del de Launceston, un 15% de Perth y el 10% de Northern Territories, sociedad que, a su vez, tiene los aeropuertos de Darwin, Alice Springs y Tennant Creek.
En cuanto a APP, titular de almacenes y oficinas alrededor de varios aeropuertos, y valorada en unos 1.000 millones de libras (unos 1.430 millones de euros), Meirás indicó que la venta está en su fase final. Cuenta con cuatro ofertas de cuatro grandes fondos inmobiliarios como finalistas.
FERROVIAL, A POR OBRAS DE BAA.
Ferrovial y el resto de socios de BAA deben abordar en los próximos cinco años (2008-2013) inversiones unos 4.300 millones de libras (unos 6.160 millones de euros) en aeropuertos de este grupo, de los que la mayor parte se destinan a la nuevas terminales de Heathrow. La inversión para el siguiente quinquenio (2013-1018) superará con creces esta cifra.
Estas inversiones podrían suponer también un impulso a la división de construcción de Ferrovial. Ferrovial Agromán está precalificada, junto con otros cinco grupos ingleses, para optar por contratos de este programa de obras, que empezarán a licitarse a comienzos de 2008.
Estos eventuales contratos podrían impulsar el negocio constructor del grupo, que cerrará con 'crecimiento cero' este año, y elevar el peso que el mercado de Reino Unido ya tiene en las cuentas del grupo. Actualmente es primera fuente de ingresos al aportar el 42% del total por delante de España (36%).