Bolsa, mercados y cotizaciones
La bolsa española opta por los números rojos y el IBEX cae el 0,18 por ciento
A las 09,10 horas el selectivo español perdía 20,90 puntos y se situaba en 10.375 unidades, en tanto que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 0,22 %.
El beneficio acumulado por el IBEX desde comienzos de año se reducía al 5,25 %.
La Comisión Europea analiza el acuerdo de rescate cerrado con Portugal, en medio del agravamiento de la crisis en Grecia ante las escasas posibilidades de que el país pueda volver a financiarse en el mercado en 2012.
El Tesoro griego lanza hoy una emisión de letras a seis meses, al tiempo que estudia negociar un nuevo paquete de rescate externo para librarse de la quiebra.
El resto de bolsas europeas sí mantenía el rebote inicial, con subidas del 0,05 % en Milán y del 0,20 % en París.
En España, Endesa encabezaba las subidas del IBEX con un repunte del 2,03 %, tras presentar sus cuentas del trimestre y se desmarcaba del resto de grandes valores del mercado, que con excepción de Repsol (0,07 %) e Inditex (0,20 %), cotizaban en negativo, al igual que las entidades financieras.
Telefónica cedía el 0,15 %, Iberdrola, el 0,05 %, Santander, el 0,37 %, y BBVA, el 0,61 %.
En cuanto a los bancos medianos, Bankinter sufría el mayor descenso del índice, del 1,45 %, Sabadell cedía el 1,09 %, y el Popular, el 0,52 %.
NH Hoteles tenía sus acciones inhibidas de cotización desde que anunciara, antes del inicio de la sesión, que el grupo industrial chino HNA ha comprado un 20 % del capital del grupo hotelero por 431,5 millones de euros.
El euro abrió hoy a la baja en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,4276 dólares, frente a los 1,4281 de la jornada anterior.
El barril de crudo Brent para entrega en junio también abrió a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres y cotizaba a 114,62 dólares.