Bolsa, mercados y cotizaciones

Los temores golpean de nuevo a la banca que cede un 2,7%



    Los pérdidas fueron generalizadas ayer en todo el Ibex 35. Pero, una vez más, el gran peso de la banca fue determinante para que el selectivo fuera uno de los que sufrió los mayores descensos en el continente europeo.

    Los dos grandes bancos de la bolsa española, Santander y BBVA, se dejaron ayer un 2,79 y un 3,01%, respectivamente. El resto de valores del sector incluidos en el Ibex también finalizó la sesión entre los más bajistas del selectivo, con pérdidas superiores al 2%.

    "Las incertidumbres, de momento, no hacen sino crear dudas en la recuperación, sobre todo del sector bancario europeo", afirma Miguel Ángel Paz, desde Unicorp. Estas seis jornadas de corrección -que coinciden con las seis primeras sesiones de mayo- dejan también mella en las entidades españolas. Desde que comenzó el mes, las dos mayores entidades bancarias se han dejado gran parte de lo avanzado en el año. Los títulos de BBVA han retrocedido un 5,5% y, por su parte, los de Santander ceden un 6,6%. Aunque en este último caso hay que tener en cuenta que el valor ha descontado la entrega de dividendo que abonó a sus accionistas el pasado 2 de mayo.

    Con ello, el banco que preside Emilio Botín se coloca, además de como uno de los 10 valores del Ibex que peor comportamiento registra en el año, entre los que se acerca más a sus mínimos anuales, después de cerrar en 2,79 euros (ver gráfico). No es la única entidad que ya cotiza cerca de su precio más bajo de 2011. Las acciones de Sabadell cerraban ayer en 2,948 euros, muy cerca de los 2,8 euros en los que marcó su suelo en el año.

    No obstante, la banca no se llevó la peor parte de la jornada. Fueron Sacyr y FCC las compañías que registraron las mayores pérdidas del selectivo, un 4,15 y 3,89%, respectivamente.

    Telecinco sigue en mínimos

    Pero, después de las últimas caídas, el único valor que cerró ayer en sus mínimos del año fue Telecinco. Y es que la cadena ha protanizado el descenso más pronunciado de los del Ibex 35 desde que comenzó el mes, un 14,7%, con lo que ya suma una caída del 20% en el año. En este caso, no tanto por la situación de la periferia europea como por la reacción negativa del mercado tras la presentación de sus resultados trimestrales. Los títulos de la cadena marcaron nuevamente ayer su precio más bajo en lo que llevamos de ejercicio, esta vez en los 6,69 euros.

    Otro de los valores que se acerca a mínimos del año es Telefónica, que ayer cerraba en 16,93 euros, tras una caída del 1,43%, con lo que cede un 6,7% en las seis últimas sesiones. Aunque, en este caso, como sucede con los títulos de Santander, también han tenido que asumir el reparto de dividendo que la teleco hacía efectivo el pasado viernes.