Bolsa, mercados y cotizaciones
S&P rebaja la calificación de Grecia; el euro cae
Un año después del rescate otorgado por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional, Grecia lucha con sus débiles arcas fiscales y una profunda recesión, alimentando los rumores de que tendrá que reestructurar su deuda para terminar con el caos en sus finanzas que desató la crisis de la zona euro.
"En nuestra opinión, hay un riesgo cada vez mayor de que Grecia tomará medidas para reestructurar las condiciones de su deuda comercial, incluyendo los bonos gubernamentales ya emitidos", explicó la agencia en un comunicado, advirtiendo de que podrían venir más rebajas.
S&P dijo que los países de la zona euro probablemente quieran que los tenedores privados de deuda griega extiendan los plazos de los bonos, mientras los gobiernos consideran aliviar las condiciones del rescate que salvó a Grecia de la bancarrota el año pasado.
La calificadora dijo sus proyecciones sugieren que podría ser necesario que se reduzca en un 50 por ciento o más el capital de la deuda griega para hacerla más sostenible.
Las acciones europeas extendieron sus pérdidas en las operaciones de la tarde del lunes, después de que la agencia calificadora Standard & Poor's rebajara la nota crediticia de Grecia a un nivel menor que Bielorrusia y Senegal.
A las 12:33 GMT, el índice FTSEurofirst 300 de las acciones europeas de referencia caía un 0,8 por ciento a 1.135,28 puntos, con un descenso del 2,3 por ciento en el índice accionario griego, en un desempeño peor que sus pares incluidos en el Indice Periférico de la Zona Euro de Thomson Reuters, que bajaba un 1,8 por ciento.
Grecia, cuyos problemas fiscales desataron la crisis de deuda de Europa, está en categoría basura para las tres mayores agencias calificadoras. Todos los demás países de la zona euro tienen grado de inversión.
La calificación del lunes pone a la nota de S&P de Grecia un escalón por debajo del grado "B1" de Moody's y cuatro peldaños por debajo de la nota "BB+" de Fitch.