Bolsa, mercados y cotizaciones
La tensión por Grecia hunde al IBEX 35 un 1,71 por ciento a mediodía
A las 12.00 horas, el principal selectivo del mercado español profundizaba en las caídas registradas con los primeros compases de la sesión y se colocaba en 10.428,60 unidades.
El indicador español era el más bajista de Europa, ya que el FTSE MIB italiano descendía el 1,09 por ciento, en tanto que el CAC 40 francés se dejaba el 1,03 por ciento; el DAX alemán cedía el 0,94 por ciento y el FTSE 100 británico, el 0,58 por ciento.
Entre los pesos pesados del mercado español, los más bajistas eran el BBVA y el Santander, con descensos del 2,58 y del 2,23 por ciento, respectivamente, que eran seguidos por otras entidades como el Popular, Bankinter o Banco Sabadell.
Otros grandes valores, como Iberdrola, con un descenso del 1,72 por ciento; Repsol, con el 1,36 por ciento, o Telefónica, con el 1,16 por ciento, registraban caídas muy inferiores a las del sector financiero.
La mayor pérdida del IBEX 35 correspondía a Sacyr Vallehermoso, con el 3,39 por ciento, mientras que en el otro extremo se situaba la aerolínea IAG, con una subida del 0,07 por ciento (la única del selectivo).
El sector financiero español y europeo era el principal perjudicado por las últimas noticias sobre las dificultades que afronta el nuevo plan de ayuda a Grecia, que se ha topado con las reticencias de Reino Unido y Finlandia.
Para hacer frente al riesgo de suspensión de pagos, algunos expertos no han cesado de proponer últimamente la conveniencia de que Grecia abandone la moneda única, lo que ha introducido aún más incertidumbre en los mercados.
Los problemas de Grecia han contribuido a que el euro se deprecie la última semana frente al billete verde estadounidense (a mediodía cotizaba a 1,44 dólares).