Bolsa, mercados y cotizaciones
El mercado acoge esta semana los resultados de 12 compañías del Ibex 35
Telefónica, Arcelor, Repsol y Endesa son algunos de los valores que rinden cuentas. Un tercio de las compañías que forman parte del Ibex también presentan resultados.
Esta semana continuarán siendo claves los datos macroeconómicos que puedan despejar las dudas sembradas en los últimos días sobre una consistente recuperación de la economía. Pero los resultados empresariales también tendrán un especial protagonismo en la bolsa española, donde doce compañías del Ibex 35 rendirán cuentas del primer trimestre del año. Entre ellas, les llega el turno a algunos de los grandes valores del selectivo: Telefónica, ArcerlorMittal, Repsol y Endesa.
La semana ha empezado con los resultados de Amadeus sobre la mesa que, si no quiere defraudar ante las expectativas del mercado, tenía que anunciar 123 millones de euros de beneficio neto entre enero y marzo, es decir, debe haber ganado un 26 por ciento más que en los mismos meses del año pasado. Ha batido las expectativas ya que ha publicado un beneficio de 131 millones, un 31% más. Mejoras menos significativas exigen los bancos de inversión a otras compañías como Abengoa o ArcelorMittal, que presentarán sus resultados el próximo miércoles.
Menos optimistas con Repsol
Pero el día en el que el mercado deberá digerir más resultados será el jueves. Ese día llega el turno, además, de uno de los grandes: Repsol. Los expertos ya no son tan optimistas con la petrolera que preside Antonio Brufau como lo eran hace tan sólo un mes. A mediados de abril, las estimaciones del consenso de mercado, recogido por FactSet, adelantaban unas ganancias para Repsol de más de 850 millones de euros hasta marzo, mientras que la cifra prevista ahora se reduce a 544 millones. No obstante, este beneficio aún supondría un incremento respecto al obtenido por la compañía en los primeros meses de 2010, cuando se situó en 508 millones.
La que sí que podría publicar un fuerte incremento en sus ganancias es Acciona, después de que en 2010 sus números mostraran una importante caída -de más del 86 por ciento- como consecuencia de las plusvalías que registró en 2009 por la venta de la participación que tenía en Endesa.
Y, por su parte,Telefónica volverá a capturar la atención del mercado después de que ya lo hiciera la anterior con el pago de su dividendo. Ahora, toca rendir cuentas. Con los últimos resultados publicados -correspondientes a 2010-, la teleco hizo historia en la bolsa española con el mayor importe registrado hasta ahora por una compañía. Aunque no está previsto que este año vuelva a a alcanzar estos niveles -fueron fruto de la venta de Vivo-, las casas de análisis esperan que este primer trimestre haya logrado un aumento del 9 por ciento en su beneficio, hasta los 1.805 millones. Algunos bancos de inversión, como Oddo o UniCredit, esperan que el viernes anuncie incluso mayores ganancias. Las previsiones de la primera son de 1.890 millones y las de la segunda, de 1.900 millones.