Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex-35 baja a mediodía por energéticas, líneas aéreas vuelan
"El mercado está retrocediendo de la mano de algunas compañías energéticas en línea con el comportamiento del sector en unos mercados internacionales pendientes de datos de empleo en Estados Unidos", dijo un gestor de fondos.
Las previsiones de los economistas consultados por Reuters apuntan a una generación de 186.000 puestos de trabajo en abril, pero se teme que esta cifra no se alcance después de que tanto el informe semanal de solicitudes por subsidio de desempleo como el informe de empleo privado elaborado por ADP defraudasen las expectativas.
En el mercado español, Gas Natural bajaba un 1,7 por ciento a 13,27 euros, mientras que Endesa retrocedía un 0,9 por ciento a 23,115 euros.
Dentro del sector energético, Gamesa cedía un 0,5 por ciento a 6,136 euros, mientras que Enagás cedía un 0,21 por ciento. Red Eléctrica bajaba un 0,76 por ciento.
Por su parte, Iberdrola retrocedía un 0,5 por ciento a 6,211 euros tras conocerse según fuentes que estuvo en negociaciones de fusión con la alemana RWE, aunque las compañías abandonaron estos planes en febrero.
A las 12.35, el Ibex-35 cedía un 0,83 por ciento a 10.539 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid retrocedía un 0,91 por ciento a 1.072,34 unidades.
Por lo demás, la temporada de resultados en España seguía captando parte de la atención de los inversores.
El holding de aerolíneas IAG era el mejor valor del selectivo con una subida en torno al 3 por ciento tras presentar unos resultados trimestrales mejores que los previstos.
Operadores dijeron además que el fuerte descenso reciente de los precios del petróleo desde niveles récord también contribuía a impulsar a las compañías del sector.
Las acciones de la compañía aérea de bajo coste Vueling se revalorizaban un 4,95 por ciento a 9,33 euros.
Entretanto, la constructora FCC también desafiaba la corriente del mercado con un avance del uno por ciento tras anunciar un beneficio neto superior al pronosticado por los expertos en el primer trimestre.
Los grandes bancos, que sufrieron pérdidas en la víspera, mostraban una tendencia dispar. Santander recuperaba un 0,3 por ciento y BBVA --que presentó resultados ayer-- caía un 1 por ciento.
Telefónica, que paga hoy dividendo, subía un 0,32 por ciento.
Fuera del Ibex, destacaba la caída del 3,05 por ciento en Prosegur tras rebajar la recomendación Credit Suisse a "neutral", mientras que las acciones del grupo de tecnología e infraestructuras Ezentis no reaccionaban a unas cuentas trimestrales que arrojaron pérdidas de 4 millones de euros y un resultado positivo en el beneficio operativo bruto.