Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/AVE.- El PSOE llama a "no echarse la pelota" entre administraciones y Zapatero ratifica su confianza en Alvarez
Blanco dice que el PSC está identificado con el Gobierno, no cree "relevante" la fecha de llegada del AVE y arremete contra Rajoy
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, ratificó hoy ante la Ejecutiva Federal del partido su confianza en la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez.
En la rueda de prensa posterior a la reunión, el secretario de Organización, José Blanco, enfatizó que se trabajará desde la cooperación institucional. "Nada de rivalidades entre Administraciones o de echarnos la pelota unos a otros", proclamó.
El PSOE quiso dejar claro esta mañana a través de su portavoz la "muy positiva" visita de Zapatero ayer a Barcelona tanto en lo que supone de "fondo" como de "forma". Blanco manifestó que con ella se muestra que el jefe del Ejecutivo "da la cara y asume su responsabilidad frente a los ciudadanos".
Destacó que se está ante una obra pública para llevar el AVE a Barcelona encargada por el Gobierno, y que es el Ejecutivo "quien responde por ella tanto en lo positivo como en los problemas que se produzcan durante su realización".
NADIE SE IMAGINARIA A AZNAR O RAJOY.
Según explicó, Zapatero tiene el "compromiso inequívoco" de terminar la obra sin "eludir responsabilidades", diciendo "la verdad" y sin "mentir" con "cortinas de humo". Frente a ello, dijo que nadie puede imaginarse al líder del PP, Mariano Rajoy, o al ex presidente José María Aznar en una situación similar comportándose de esta forma "abierta, sincera y responsable".
Blanco también indicó que Zapatero dejó claro que el problema se solucionará con un orden de prioridades. Lo primero será "garantizar la seguridad de las personas". Lo segundo, restablecer cuanto antes el servicio de Cercanías, que tendrá que ser mejorado en "calidad y en eficiencia". En tercer lugar citó que el AVE llegue a Barcelona "en la fecha más temprana que permita el cumplimiento de las otras prioridades".
"Lo relevante no es la fecha en que va a llegar el AVE, sino que las obras se hagan con total seguridad y que los ciudadanos puedan utilizar el transporte de Cercanías", dijo sobre el mantenimiento del 21 de diciembre como día de llegada, asegurando en cualquier caso que el objetivo es que las obras concluyan lo "antes posible".
Todo ello, indicó, se hará "desde la cooperación institucional". "Nada de rivalidades entre Administraciones o de echarnos la pelota unos a otros --enfatizó--. El Gobierno de España colaborará con el de Cataluña y con los ayuntamientos para resolver la situación en beneficio de los ciudadanos. La responsabilidad es del Ejecutivo de España pero la labor es de todos".
Según explicó Blanco, ante la Ejecutiva Zapatero ratificó su confianza en Alvarez. "Su plena confianza en el equipo y en la tarea que tenemos por delante, que es resolver unos problemas dando la cara", resumió el secretario de Organización.
"La ministra de Fomento tiene todo el respaldo del Gobierno de España y del presidente --declaró--. Es a él y sólo a él a quien corresponde configurar el Consejo de Ministros y para ello tiene todo el apoyo del PSOE".
Blanco tampoco vio inusual que a la visita de ayer no acudiera la ministra de Fomento e indicó que el hecho de que el presidente se desplace a la zona es algo "nuevo". De la misma forma, remarcó que tampoco es "usual" que el presidente acuda al Parlamento a dar explicaciones, como hará este miércoles. "Es un gesto valiente y así lo ha valorado la dirección del PSOE", dijo.
FUMANDO UN PURO.
El secretario de Organización también aprovechó para responder al líder del PP, Mariano Rajoy. "Ahora se le critica al presidente porque vaya en domingo --comentó--. Es verdad que quien le critica seguramente los domingos se pone a fumar un puro en lugar de trabajar un poquito más y si lo hiciera, no tendría que acudir a la doctrina del primo para decir las barbaridades que ha dicho en relación con el cambio climático".
Dicho esto, expuso que a Rajoy "no se le espera" en las obras y le acusó de negar "el pan y la sal a Cataluña" con una campaña contra las inversiones en esta comunidad. "Ha negado el pan y la sal y si se hubiera invertido más en Cataluña, seguramente no habría los problemas que hoy tienen las infraestructuras de Cercanías" y el AVE hubiera "llegado antes", comentó, asegurando que esta fue la actitud del PP "en el pasado" y en "el presente".
PSC: IDENTIFICADO CON GOBIERNO Y PSOE.
El 'número dos' en el organigrama del PSOE dijo no constarle que en la Ejecutiva hubiera habido una discusión sobre el papel de los socialistas catalanes en esta situación. "El PSC ha actuado con responsabilidad y está identificado absolutamente con lo que hace el Gobierno de España y con lo que explica el portavoz del PSOE, que soy yo", remachó.
En cuanto a la posibilidad d que el AVE se quede en la estación de El Prat, Blanco indicó que "nadie ha cuestionado" que no se lleve la obra hasta donde debe llevarse, en referencia a Sants. Admitió que "algunos" han planteado que llegue a El Prat hasta que no finalicen las obras, pero indicó que esta situación "parece estar descartada" y que "nadie" ha apostado por que se quede allí.