Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex baja por prudencia ante el dato de empleo de EEUU
"El informe de empleo (de EEUU) es la principal referencia del día y se mirará con lupa por sus implicaciones para el crecimiento del país, sobre todo tras el mal dato semanal del paro del jueves", dijo un operador en Madrid.
Las previsiones de los economistas consultados por Reuters apuntan a una generación de 186.000 puestos de trabajo en abril, pero se teme que esta cifra no se alcance después de que tanto el informe semanal de solicitudes por subsidio de desempleo como el informe de empleo privado elaborado por ADP defraudasen las expectativas.
A las 09:45, el Ibex-35 cedía un 0,9 por ciento a 10.532 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid retrocedía un 0,99 por ciento a 1.071,43 unidades.
Por lo demás, la temporada de resultados en España seguía captando parte de la atención de los inversores.
El holding de aerolíneas IAG era el mejor valor del selectivo con una subida cercana al 3 por ciento tras presentar unos resultados trimestrales mejores que los previstos.
Entretanto, la constructora FCC también desafiaba la corriente del mercado con un avance del uno por ciento tras anunciar un beneficio neto superior al pronosticado por los expertos en el primer trimestre.
Los grandes bancos, que sufrieron pérdidas en la víspera, mostraban una tendencia dispar. Santander recuperaba un 0,2 por ciento y BBVA - que presentó resultados ayer - caía un 0,7 por ciento.
Telefónica, que paga hoy dividendo, subía un 0,5 por ciento, mientras que Repsol caía un uno por ciento en línea con otras petroleras europeas ante un nuevo repliegue de los precios del petróleo tras el fuerte desplome de la víspera.
Fuera del Ibex, destacaba la caída del 3,6 por ciento en Prosegur tras rebajar la recomendación Credit Suisse a "neutral", mientras que las acciones del grupo de tecnología e infraestructuras Ezentis no reaccionaban a unas cuentas trimestrales que arrojaron pérdidas de 4 millones de euros y un resultado positivo en el beneficio operativo bruto.