Bolsa, mercados y cotizaciones
BOLSA MADRID sube a mediodía ante perspectiva de recorte de tipos en EEUU
MADRID (Thomson Financial) - La bolsa madrileña avanzaba a mediodía impulsada por la perspectiva de que la Reserva Federal decida el miércoles rebajar de nuevo los tipos de interés en EUU, con subidas en los bancos y caídas de Acerinox y Solaria con sendas notas negativas de analistas, según agentes.
La bolsa abrió al alza, impulsada por la fortaleza del viernes de Wall Street, y siguió en negro durante la mañana por la creencia del mercado de que la Fed recortará los tipos en 25 puntos básicos el próximo miércoles.
'El elevado precio del petróleo y la debilidad del dólar no son buenas noticias, pero el mercado está ignorando estos factores por la perspectiva de que se produzca un recorte de tipos, afirma un agente de un conocido banco internacional.
Los bancos ganaban terreno: Santander se anotaba 0,22 euros hasta 14,60, BBVA 0,29 hasta 17,01 y Popular 0,12 hasta 11,85. Hoy UBS ha reiterado sus previsiones, aunque confirmó que podría tener que hacer frente a nuevos ajustes de valor de sus activos relacionados con el sector subprime y dijo que no prevé que sus negocios tengan un comportamiento tan bueno en el resto del cuarto trimestre como tuvieron en el comienzo del mismo.
Ferrovial estaba plano a 59,70, alejándose de máximos de sesión tras una buena respuesta inicial a sus resultados de nueve meses y a la ausencia de sorpresas negativas.
'Los resultados estuvieron en línea, pero no había nada en los datos que apoyara la gran subida del valor en la apertura', dijo otro agente.
Entre las constructoras, Sacyr avanzaba 1,12, un 3,60%, a 32,25, prolongando las subidas de la semana pasada por las expectativas de que el grupo decida finalmente desinvertir su participación en Eiffage para refinanciar su deuda.
Gas Natural subía 0,90, un 2,13%, a 43,21. Hoy elConfidencial.com decía que la compra de activos de EDF en México está basada en una posible alianza con el grupo francés tras el deterioro de las relaciones con Suez.
Analistas de BPI dijeron que la posible alianza son 'buenas noticias... pero no el escenario ideal', apuntando que aunque EDF pueda ofrecer una buena oportunidad para que Gas Natural suministre gas al mercado francés, podría haber ciertas preocupaciones políticas sobre un acuerdo similar para EDF en España.
Por debajo del mercado se encontraba Acerinox, que perdía 0,51, un 2,44% a 20,41 después de que Goldman Sachs rebajara su precio objetivo a 15,6 euros frente a los 16,3 anteriores, manteniendo su recomendación de 'vender'.
Entre los valores de menor capitalización, Solaria caía 0,60 euros, un 2,87% a 20,28, tras sufrir una rebaja de precio objetivo de 22 a 20,40 euros y de nota de sobreponderar a infraponderar por parte de Cheuvreux por motivos de valoración.
Otras compañías que publicaron beneficios trimestrales fueron Catalana Occidente, que ganaba un 1,00% hasta 25,34 euros, y Barón de Ley, que avanzaba un 0,34% hasta 47,49 euros, tras conocerse que aumentó su beneficio neto de los primeros nueve meses del año en un 8% hasta los 13,95 millones de euros, frente a los 12,92 que registró en el mismo período del año pasado.
Amper subía un 1,56% hasta 13,01 euros, mientras continúan las especulaciones sobre movimientos accionariales en torno al grupo. Amper anunció hoy que su beneficio neto aumentó un 21% en los primeros nueve meses del año hasta los 3,95 millones de euros, frente a los 5,01 millones del mismo período del año pasado.
Ercros subía un 4,65% hasta 0,45 euros después de que volvieran los rumores de que La Seda de Barcelona está preparando una oferta por el 30% del grupo. A su vez La Seda ganaba terreno (+2,16% hasta 2,36 euros) por noticias en la prensa portuguesa que indican que los accionistas Imatosgil y Caixa Geral de Depositos podrían aumentar su peso en la compañía catalana.
Entre los valores de pequeña capitalización Montebalito se anotaba un 6,12% hasta 14,22 euros.
tfn.europemadrid@thomson.com
kd1/tr/ccs/rt/tg
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.