Bolsa, mercados y cotizaciones

Abertis dobla su beneficio hasta marzo por la venta de Atlantia



    Barcelona, 5 may (EFE).- Abertis ganó en el primer trimestre 275 millones de euros, más del doble que en entre enero y marzo de 2010, cuando obtuvo 119 millones, al incorporar las plusvalías de la venta de Atlantia, ha informado hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores

    El resultado neto comparable fue de 124 millones de euros, con una mejora del 4,1%, ya que la venta del 6,68% de Atlantia realizada en enero por 626 millones tuvo unas plusvalías de 151 millones.

    Los ingresos de explotación ascendieron a 992 millones de euros, lo que significó un descenso del 0,3%, según la empresa de infraestructuras.

    Durante el primer trimestre del año se produjo una bajada de los gastos de explotación del 3,5% y el resultado neto de explotación (Ebitda) fue de 549 millones de euros, con una mejora del 1,9%, en un periodo marcado por la evolución positiva de los tráficos de las autopistas de Francia y Latinoamérica, que compensó el descenso que sigue teniendo las autopistas en España.

    El cash flow (antes de amortizaciones y dividendos) alcanzó los 351 millones de euros, un 7,1% más sin incluir el impacto por la venta del paquete de Atlantia.

    Del total de ingresos, un 74% se genera en la actividad de autopistas, un 14% en infraestructuras de telecomunicaciones, un 7% en aeropuertos, el 4% lo aporta el sector de aparcamientos y un 1%, los parques logísticos.

    El negocio de autopistas aportó 680 millones de euros en ingresos, un 9% más, y el de telecomunicaciones, 129 millones, un 22% menos por el efecto de ingresos no recurrentes en 2010 vinculados al despliegue de la TDT.

    La actividad de aeropuertos tuvo unos ingresos de explotación de 63 millones, un 9,1% más, Saba aportó 36 millones, un 2,8% menos, y los parques logísticos tuvieron unos ingresos de explotación de 9 millones, un 76,7% más.

    El tráfico en el conjunto de la red de autopistas de ABERTIS (ABE.MC)en el primer trimestre refleja una Intensidad Media Diaria (IMD) de 20.062 vehículos, un 0,7% más.

    En la red de autopista francesa Sanef el tráfico creció un 3,8%, lo que sumado al crecimiento de las autopistas en Latinoamérica hizo que la red internacional de autopistas creciera un 6,4%, mientras que en el conjunto de la red de Abertis este aumento fue del 0,7% por la caída del tráfico en España del 5,5%.

    El 48% de los ingresos se generan en España, el 36% en Francia, el 4% en el Reino Unido, un 5% en Chile y el 6% en otros países.

    Los activos totales de Abertis alcanzaron en el primer trimestre los 24.382 millones y el patrimonio neto, los 5.446 millones.

    Las inversiones del grupo en este periodo ascienden a 68 millones, de los que 52 millones se dedicaron a expansión y, el resto, a inversión operativa.

    La deuda neta de Abertis descendió en el primer trimestre del año en 761 millones respecto al mismo periodo del año anterior y se situó en los 13.890 millones.

    El 94% de la deuda es a largo plazo y un 84% a tipo fijo, el coste medio es del 4,6% y el vencimiento medio es de 6,9 años.

    La plantilla media de Abertis se situó en los 12.126 empleados, un 58% de los cuales trabaja fuera de España.