Bolsa, mercados y cotizaciones

Aviso a inversores: Soros comienza a vender oro y plata



    Las materias primas siguen acaparando la atención de los mercados, con su increíble rally de los últimos meses. Sin embargo, comienzan a surgir las advertencias de burbujas y grandes inversores como George Soros están vendiendo algunas de ellas, como el oro y la plata.

    Según publica el diario The Wall Street Journal, el hedge fund de George Soros ha comenzado a vender plata y oro después de haber estado acumulando ambos metales durante los últimos dos años. Otros gestores famosos como John Burbank, Passport Capital, y Alan Fournier, de Pennant Capital, también lo están haciendo.

    Soros Fund Management, a diferencia de la gente que compra oro para protegerse de la inflación futura, lo hizo ante el riesgo de lo contrario: la deflación. Sin embargo, el fondo, que gestiona 28.000 millones de dólares, cree que las posibilidades de que esto ocurra son reducidas, por lo que no es necesario mantener tanto oro en cartera, según las fuentes del Journal. Esto explica que, según el diario, Soros haya optado por deshacer posiciones en los últimos meses no sólo en el oro sino también en plata.

    ¿Acabó el 'rally'?

    Es la pregunta del millón, pero lo que, de momento, parece claro es que ambos metales se están enfrentando a una corrección, al menos a corto plazo. En el caso de la plata, los futuros siguen sufriendo, después del flash crash del pasado lunes provocado por el incremento de los requerimientos para operar sobre el metal. Tras caer el martes un 7,6%, el peor descenso diario en dólares en 30 años, ayer volvieron a ceder un 5% y acumula los tres días más bajistas desde 2008.

    "La plata es a veces un indicador adelantado de los cambios en tendencias o, al menos, para las correcciones", explicó a Bloomberg el analista David Wilson, de Société Générale. La agencia recuerda que tras marcar máximos de 50,35 dólares en enero de 1980, la plata cayó un 78% en los siguientes cuatro meses. Por su parte el oro acumula con la de ayer tres sesiones a la baja en las que ha pasado de cotizar de 1.565 dólares por onza a 1.511 lo que lleva a algunos como Joe Benanti, director de Rossenblatt Securities, a afirmar en una entrevista con el elEconomista que "la burbuja del oro ya ha explotado". Una idea que no comparte John Paulson, gestor de hedge funds, que ve al oro cotizando en el entorno de los 4.000 dólares.

    En todo caso, los inversores deben tener claro que en el mercado existen muchos fondos para sacar partido de una previsible corrección de los metales preciosos. Por ejemplo, ETFS Short Silver (DE) ETC permite ganar tanto como caída la plata, lo que explica su retroceso del 41% en el año y PowerShares DB Gold Short ETN hace lo propio con el oro por lo que pierde un 18% en 2011.