Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa española abre con caídas en un mercado cauto
Los dos grandes bancos, Santander y BBVA, mostraban caídas de algo menos de 1 por ciento, en línea con la evolución bajista del sector en Europa, mientras Telefónica, valor con mayor ponderación en el principal índice español, perdía un 0,22 por ciento.
Según agentes, los inversores están optando por la prudencia, ante la próxima publicación de datos macroeconómicos en Estados Unidos, como el informe de empleo de abril (el viernes), y los comentarios que haga el jueves el Banco Central Europeo (BCE) sobre el ritmo que aplicará en las alzas de tipos de interés.
Asimismo, los mercados no pierden de vista la temporada de resultados del primer trimestre y las numerosas cuestiones abiertas en el frente de la deuda pública de la eurozona.
"Desde el punto de vista del riesgo soberano, los mercados siguen a la espera de novedades respecto a la situación de Portugal (el rescate podría aprobarse a mediados de mayo, si Finlandia no lo retrasa con sus objeciones) y de Grecia (se rumorea que podría acordar una nueva ampliación del plazo de pago de su rescate desde los 7,5 años actuales - ya ampliado desde los iniciales 4,5 años - en la próxima cumbre de la Unión Europea del 25 de junio)", dijo Renta 4 en una nota a clientes.
"Mientras tanto, los diferenciales se moderan ligeramente, a la espera de nuevas colocaciones de deuda en mercado (mañana miércoles Portugal con Letras a 3 meses y objetivo de captación de 750-1.000 millones de euros y el jueves el Tesoro español con Bonos a 5 años)", añadió.
A las 09:33 horas, el Ibex mostraba un descenso del 0,41 por ciento hasta 10.832,5 puntos, mientras en Europa el índice FTSEurofirst 300 se dejaba un 0,2 por ciento.
Destacaba la evolución alcista del grupo de acero inoxidable Acerinox, que ganaba un 0,51 por ciento tras anunciar unos resultados mejores de lo previsto en el primer trimestre y afirmar que espera que la tendencia positiva continúe en el periodo abril-junio.
Entre otros valores líderes, Repsol caía un 0,72 por ciento en un contexto de caída de las materias primas, Iberdrola caía un 0,08 por ciento e Inditex se dejaba un 0,25 por ciento.
La aerolínea IAG, que subió un 3 por ciento el lunes gracias al descenso del crudo tras la muerte de Bin Laden, perdía un 2,7 por ciento.