Bolsa, mercados y cotizaciones

Mientras la ciudad duerme 1.600 personas trabajan en el Metro de Madrid



    Madrid, 29 abr (EFE).- En la red de Metro de Madrid 1.600 profesionales realizan diariamente los trabajos nocturnos que garantizan el correcto funcionamiento del suburbano, según ha comprobado esta madrugada el consejero de Transportes, José Ignacio Echeverría.

    Echeverría ha destacado el trabajo de los profesionales "que mientras la ciudad duerme se encargan de certificar que todo funciona correctamente en Metro de Madrid, garantizando la seguridad de los usuarios y la calidad de toda la red".

    Los trabajos de mantenimiento que ha conocido el consejero se estaban realizando en la estación de Príncipe Pío, donde confluyen las líneas 6 y 10 de Metro y el Ramal que conecta con Ópera.

    El consejero ha podido comprobar el funcionamiento del sistema de control CBTC actualmente implantado en los trenes de la Línea 6, Línea 1 y MetroEste.

    Echeverría ha realizado un viaje entre Príncipe Pío y la estación de Lucero donde se ha comprobado el funcionamiento del sistema CBTC con la participación de dos trenes en "modo persecución".

    Esta prueba consiste en que dos convoyes en marcha se aproximan entre sí todo lo que el sistema les permite, con lo que se consigue la reducción del intervalo mínimo entre trenes y el incremento de la capacidad de transporte.

    El CBTC es un sistema que controla en tiempo real la posición y velocidad exactas de todos los trenes en circulación, transmitiéndoles a cada uno de ellos las ordenes de marcha y freno correspondientes.

    Esto conlleva una optimización completa de la frecuencia de paso de trenes y una mayor velocidad de circulación, incrementando los niveles globales de seguridad, según ha explicado la consejería de Transportes en una nota de prensa.

    La prueba del sistema CBTC se lleva a cabo con todos los trenes nuevos antes de que entren en funcionamiento y siempre en horario nocturno, cuando también se realizan otros trabajos como la limpieza de andenes, de las vías y de los vehículos.

    El consejero también ha conocido el trabajo nocturno del conocido como Tren Amolador, un vehículo auxiliar que lleva a cabo dos tareas fundamentales: mejorar las condiciones de confort de viajeros ya que disminuye los ruidos, y las vibraciones al paso de los trenes.

    Este tren amola cada noche 300 metros de carril y desde que se puso en marcha en 2008 ha amolado más de 100.000 metros de vía, aunque este es sólo uno de los 104 vehículos auxiliares destinados a trabajos de mantenimiento de vía, obras e instalaciones e intervenciones en caso de incidencias.